Política: Diputado Jorge Guzmán exige que no se elimine el programa Más Adulto Mayor Autovalente del Presupuesto 2026

Tras el anuncio del presidente Boric, el programa Más AMA, iniciativa que busca prolongar la autovalencia y mejorar la calidad de vida de miles de personas mayores, sería excluido del presupuesto para el próximo año.

Valparaíso, 06 de Octubre de 2025.- El diputado Jorge Guzmán, integrante de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que desaparezca el programa Más Adulto Mayor Autovalente, haciendo un llamado al Gobierno a que esta importante iniciativa sea incluida dentro de la discusión del Presupuesto 2026.

El parlamentario advirtió que esta medida afectaría directamente a miles de personas mayores, de 60 años y más, que gracias a este programa han podido mejorar su salud, fortalecer la autovalencia y autocuidado, junto con enfrentar la soledad mediante el acompañamiento de equipos profesionales en las distintas comunas de Chile.

“Nos parece impresentable e increíble que el gobierno del presidente Boric, que dice defender a las personas mayores, esté eliminando el programa Más Adulto Mayor Autovalente, un programa que beneficia a miles de personas mayores en todo el país, y deje en el abandono total a estas personas que buscan, a través del trabajo que se hace con profesionales de todo Chile, enfrentar la soledad, generar autovalencia y tener una mejor salud”, indicó el diputado Guzmán.

Asimismo, afirmó que “no le vamos a permitir a este gobierno que elimine un programa tan significativo, mientras que se gastan la plata, y malgastan la plata, en beneficios para los amigos del gobierno y siguen postergando a las personas mayores de Chile. No vamos a permitir que se rebaje el presupuesto y que se elimine el programa Más AMA, que es un beneficio para nuestras personas mayores”.

Finalmente, el diputado Guzmán añadió que este programa ha sido positivo para las personas mayores del Maule, del cual se desprenden algunos deportes adaptados como el Newcom, por lo que defenderá la continuidad de esta política pública en el debate presupuestario, dando prioridad a las personas mayores del país y que se garantice su derecho a envejecer activamente con dignidad y autonomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *