La Sala del Senado aprobó las propuestas enviadas por el Presidente de la República para suplir las vacancias dejadas por la remoción de Ángela Vivanco y el cese de funciones de Jorge Dahm.
Valparaíso, 30 de Septiembre de 2025.- En la misma línea en que se había pronunciado la Comisión de Constitución, la Sala del Senado ratificó a Omar Astudillo Contreras y a Gonzalo Ruz Lártiga como nuevos integrantes de la Corte Suprema.
Omar Astudillo que se desempeñaba como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago fue ratificado con 40 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones; mientras que Gonzalo Ruz, obtuvo 39 votos a favor y 2 abstenciones.
Previo a la votación, la presidenta de la Comisión de Constitución, senadora Paulina Núñez, informó a la Sala respecto de la sesión en que se recibió a los dos nominados y se refirió a la trayectoria de ambos profesionales.
La primera solicitud en votarse fue el oficio que nomina a Gonzalo Ruz Lártiga para suplir el cargo vacante tras la remoción y destitución de Ángela Vivanco Martínez.
En la oportunidad hicieron uso de la palabra los senadores Karim Bianchi, Matías Walker y Pedro Araya. Los dos primeros manifestaron su voto de abstención frente a las dos nominaciones mientras que el tercero destacó la trayectoria del abogado y doctor en Derecho Privado.
Luego se sometió a votación la propuesta de Omar Astudillo, oportunidad en la que intervinieron los senadores Pedro Araya, Claudia Pascual, Alfonso De Urresti, Javier Macaya, Esteban Velásquez, Jaime Quintana y Juan Luis Castro.
Tal como lo había planteado previamente en la Comisión de Constitución, el senador Pedro Araya manifestó que, a su juicio, esta nominación incurría en dos infracciones a la regla constitucional, pues la quina no tendría vigencia, pues en los primeros días de febrero cesó en el cargo el ministro Juan Pardo quien era el más antiguo, con lo cual el gobierno se habría quedado con una cuaterna, que, en opinión del senador, debía ser completada.
No obstante, la senadora Pascual y el senador Macaya manifestaron que la Corte Suprema dio cumplimiento al precepto de incluir en la quina al ministro de Corte de Apelaciones más antiguo que figure en lista de mérito y que el hecho de que, con posterioridad a ello, el ministro Muñoz haya dejado de pertenecer al Poder Judicial, no implica ninguna infracción a las leyes o a la Constitución.
Asimismo, los senadores que intervinieron en Sala, destacaron la vasta trayectoria de Astudillo al interior del Poder Judicial.