La instancia, que permitió concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, fue generada en el marco del Día del Donante de Órganos y Tejidos del Cuerpo Humano.
Viña del Mar, 29 de Septiembre de 2025.- El Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), con la colaboración de la SEREMI del Deporte de Valparaíso, llevó a cabo una significativa “Caminata por la Vida” en Viña del Mar, instancia que relevó la importancia de la donación de órganos como acción fundamental para la realización de trasplantes.
Las y los asistentes se reunieron a las afueras del Hospital Dr. Gustavo Fricke (HGF), desde donde caminaron hasta la Plaza Parroquia de la Ciudad Jardín para generar conciencia sobre el impacto que tiene la donación de órganos en el abordaje de enfermedades severas y/o terminales, como también lo importante de generar sensibilización en familia, en torno a la decisión de ser donante, de manera que ésta pueda ser respetada, una vez llegado el momento.
Al final del recorrido, se realizó una feria informativa donde equipos del Hospital Dr. Gustavo Fricke, SAMU, Fundación Dr. Jorge Kaplan e IST entregaron material educativo sobre el proceso y el impacto de la donación de órganos en Chile. En paralelo, se desarrolló un acto de cierre, donde entregaron sus palabras la Directora del SSVQP, el SEREMI del Deporte y referentes técnicos del área de trasplante y procura del SSVQP y HGF.
Una decisión que debe ser respetada
María José Ruz experimentó un trasplante de ambos pulmones hace 7 meses, producto de una hipertensión pulmonar y comentó su motivación en participar de la caminata y alzar la voz ante la importancia de esta temática: “Me tocó ver a compañeros que no alcanzaron a que les llegara su órgano, eso es lo que me motiva, la verdad. Yo creo que el mensaje es: ‘Soy donante y mi familia lo sabe y lo respeta’. Eso es lo que creo que hay que transmitir”.
Andrea Quiero, Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, hizo el llamado “A hacer la diferencia, a pararnos frente al mundo con el respaldo de nuestra familia y compartir una decisión (…) Queremos que nuestra vida permita a otros vivir, y vivir mejor”. También, la Directora enfatizó en la posibilidad de aportar en vida, mediante la donación de sangre y tejidos: “Considerar que en vida también podemos hacer nuestro regalo, nuestro compartir, a través de la donación de tejido, y también a través de la donación de sangre”.
Por su parte, Leandro Torres, el SEREMI del Deporte de Valparaíso, comentó que “Queremos visibilizar la necesidad urgente de tener consciencia de la importancia que tiene ser donante”, mientras que Alejandro Blamey, Director Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND) recordó la importancia de llevar un estilo de vida saludable que nos permita tener un cuerpo sano para poder donar, ya que “El trasplante es más vida para todos”.
La Dra. Tatiana Aldunate, Directora (s) del Hospital Dr. Gustavo Fricke, comentó que “Necesitamos de esta donación importante de familias, para poder mantener la esperanza de tantos pacientes crónicos que están esperando un órgano (…) Este es el primer el primer paso: estimular la donación entre todas la familias de nuestra Quinta Región”.
La jornada estuvo enmarcada en la conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos del Cuerpo Humano (27 de septiembre), y aportó al trabajo constante realizado por el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca para acercar la salud a las personas, crecer en comunidad y mantener informada a la población.










