En la RM se realizará una coordinación para controlar la salida e ingreso de buses a los principales terminales de Estación Central, donde se proyecta el movimiento de 790 mil pasajeros entre el 14 y 18 de agosto, en los más de 17 mil buses que saldrán de la capital durante estos días.
Santiago, 14 de Agosto, 2025.- El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el jefe de Zona Tránsito Carreteras y Seguridad Vial, General Víctor Vielma, encabezaron -en el marco del Plan Calles Protegidas- el despliegue de fiscalizadores y personal policial para reforzar los controles a los servicios de buses rurales e interurbanos por este nuevo fin de semana largo.
En la instancia, donde también participó Senda y la Dirección de Trabajo, se reforzó el llamado a programar los viajes en vista que se prevé que sobre 790 mil personas viajen entre el 14 y el 18 de agosto en más de 17 mil buses que saldrán de la capital.
“Un nuevo feriado, un nuevo operativo, una nueva oportunidad para reiterar la importancia de estas fiscalizaciones que tienen como objetivo primario cuidar a cada una de las personas que se van a trasladar en los servicios urbanos y rurales que en fechas como esta aumentan su demanda. Este 2025 hemos concretado más de 50 mil controles a servicios urbanos y rurales de pasajeros a través de nuestra División de Fiscalización que aplica el Plan Calles Protegidas también acá, en los terminales, en las carreteras, en las zonas donde sabemos existe una alta movilidad en este tipo de días” destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.
Las fiscalizaciones a los servicios de buses de pasajeros son una labor que realiza a diario el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de su División de Fiscalización.
En tanto, desde Carabineros, el general Vielma afirmó que “en este nuevo fin de semana largo queremos hacer un llamado a los conductores(as) que van a salir de la Región Metropolitana a que planifiquen su viaje y tomar todos los resguardos en los tiempos de viaje evitando exceso de velocidad, siendo esta una de las principales causales de siniestros viales”.
El uso de cinturón de seguridad en los servicios de buses es obligatorio para todos los pasajeros, no utilizarlo es sancionado con una multa que va desde los 0,5 a 1 UTM.