Política: Diputada Nathalie Castillo y federaciones estudiantiles recurren a Contraloría por dictamen que restringe uso del Pase Escolar

Valparaíso, 09 de Agosto de 2025.- La diputada por la Región de Coquimbo, Nathalie Castillo, junto a la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena (FEULS), la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte sede Coquimbo (FEUCN) ingresaron este viernes un requerimiento ante la Contraloría Regional de Coquimbo para revertir el dictamen que impone restricciones al uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil TNE.

La parlamentaria y los representantes estudiantiles manifestaron su rechazo a la interpretación establecida por la Contraloría General de la República, la cual -según señalaron- resulta “arbitraria” y limita un derecho que garantiza la conectividad y acceso al transporte para millones de jóvenes en todo el país.

“Sabemos que este instrumento es clave para la vida universitaria y para el derecho a la educación, y que las actuales restricciones no responden a las realidades de las y los estudiantes. Por eso creemos que la Contraloría debe escuchar su voz y reconsiderar esta medida”, señaló la diputada Castillo.

Las federaciones estudiantiles enfatizaron que el pase escolar no solo es un beneficio económico, sino una herramienta que asegura igualdad de oportunidades para acceder a clases, realizar prácticas, participar en actividades académicas y mantener la participación social y comunitaria.

“Presentamos este oficio para que la Contraloría de un paso atrás con este dictamen que abre la puerta mañosamente a una posible interpretación arbitraria por parte de los micreros y que afecta a diario a estudiantes cuando utilizan este derecho”, sostuvo Eric Tirado, presidente de la FEUCN-Coquimbo.

Por su parte Julia Andana, presidenta de la FEULS, expresó que esta demanda representa a todos los y las estudiantes del país. “Como vocería de la CONFECH del zonal norte creemos que es importante avanzar en transporte regulado para evitar este tipo de malos tratos, por eso la TNE es un derecho fundamental para garantizar nuestra movilidad”, destacó.

La acción presentada busca que la Contraloría reevalúe el dictamen, considerando la diversidad de contextos y trayectorias de los estudiantes, y que se resguarde el uso pleno de la TNE durante todo el año y sin restricciones arbitrarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *