A propósito del bochornoso caso del sicario que, tras ser erróneamente liberado, escapó por la frontera norte, el parlamentario por la Región de Antofagasta llamó al Ejecutivo a «dejar de dar explicaciones, asumir que están lejos de resultados concretos y avanzar de la ocupación de las fronteras a resguardos totales» aplicando tecnología e inteligencia.
Valparaíso, 24 de Julio de 2025.- Una mirada crítica, a la reacción del Ejecutivo, respecto al manejo en caso del escape del sicario acusado de asesinar a comerciante de Meiggs, planteó el senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez, principalmente, en lo que respecta a la urgencia de implementar mejoras en el resguardo de la frontera norte, a fin de “salir del resguardo fronterizo artesanal y avanzar a un resguardo fronterizo profesional”, indicó.
Al respecto, el parlamentario integrante de la Comisión de Gobierno, señaló que “a mi juicio el Ejecutivo y el Ministerio Público han estado en el capítulo de la explicación, de la descripción, más bien de la investigación, en algún caso como ganando tiempo o eludiendo tal vez reconocer que están lejos de resultado concretos”.
“Desde el diseño del Ejecutivo, me parece que hoy debe pasar de la ocupación de las fronteras del norte por parte de la Fuerzas Armadas, al resguardo total de estas fronteras. Me refiero, a que junto con usar la fuerza de la ley, también deben usar la inteligencia, las tecnologías, los protocolos todos del más alto nivel y estandar, en cierta medida, salir del resguardo fronterizo artesanal, y avanzar a un resguardo fronterizo profesional, tanto al ingreso como salida del país”.
Por otro lado, Velásquez recalcó que “es necesario retomar con celeridad, el empadronamiento de todos los extrajeros que se encuentran en Chile. Deben registrarse a todos los migrantes irregulares que se encuentran en nuestro país, empadronar, registrar e identificar a quienes hoy están físicamente en Chile es elemental, es básico para hablar de verdadero control», concluyó.










