Política: Senadoras RN presentaron proyecto para autorizar el uso de detectores de metales en establecimientos educacionales

Moción busca reforzar la seguridad escolar, salvaguardando su dignidad, privacidad y derecho a la protección de los estudiantes.

Valparaíso, 08 de Julio de 2025.- Las senadoras María José Gatica y Paulina Núñez anunciaron la presentación de un proyecto de ley que autoriza la implementación de detectores de metales en los establecimientos educacionales de Chile, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir el ingreso de armas u otros objetos peligrosos que puedan poner en riesgo la integridad de los estudiantes y miembros de la comunidad educativa.

La iniciativa se enmarca en el clima de violencia escolar que se ha instalado, generando una preocupación creciente para padres, apoderados y la sociedad en general, razón por la cual las legisladoras consideran que “ha llegado el momento de adoptar medidas efectivas para garantizar la seguridad”.

El texto legal plantea que los colegios puedan contar con medios tecnológicos como pórticos o escáneres manuales para detectar metales, con el objetivo de prevenir el ingreso de armas y otros objetos peligrosos. La medida se implementará dentro de un protocolo que deberá ser aprobado previamente por los apoderados, garantizando el respeto a los derechos fundamentales de los estudiantes, tales como la privacidad y la honra. Además, se establece la adecuada difusión del protocolo antes de su aplicación, además de un uso imparcial y respetuoso de la ley.

La senadora Gatica sostuvo que “los hechos de violencia registrados en el último tiempo confirman que tenemos que trabajar para entregar las herramientas que correspondan para poder salvaguardar a nuestros jóvenes y pequeños en sus lugares de estudio, por eso hemos ingresado un proyecto que autoriza a los establecimientos educacionales a instalar detectores de metales de manera de evitar nuevos incidentes lamentables”.

Núñez, en tanto, afirmó que “un detector de metal actúa de manera disuasiva, para prevenir que armas sean utilizadas porque se detectan a tiempo y son requisadas. Junto a la senadora Gatica, ambas como mamás, estamos preocupadas porque hoy cuando una madre manda a sus niños a estudiar no tiene necesariamente la tranquilidad que sí tenía años atrás, pero creemos que esta fórmula disuasiva debe ser legislada y esperamos que cuente con apoyo transversal, entendiendo que no constituye una solución definitiva a la violencia escolar, pero sí representa una herramienta inmediata y eficaz para prevenir situaciones de alto riesgo”.

Amas subrayaron que su implementación debe formar parte de un enfoque integral para mejorar la seguridad en los colegios y contar con el respaldo de la comunidad educativa, además de un enfoque centrado en la seguridad, “de manera de dar un paso decisivo para proteger a los niños y jóvenes, evitando la repetición de diversos episodios violentos ocurridos en distintos establecimientos del país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *