Desde las 11:00 comenzará el refuerzo de servicios regulares en los alrededores del Parque Bicentenario, mientras que Metro organizará el acceso a la estación Cerrillos para evitar aglomeraciones.
Habrá monitores de Red Movilidad ubicados en el stand de Lotus para informar a los asistentes sobre las alternativas de retorno.
Santiago, 21 de marzo de 2025.- A pocas horas de la primera jornada del festival Lollapalooza 2025, autoridades de transportes, de la delegación presidencial regional y Carabineros reforzaron el llamado sobre las alternativas del transporte público para movilizarse al Parque Bicentenario de Cerrillos, así como el plan de seguridad y el cierre de calles dispuesto para los tres días que dure el evento.
“Como cada año, queremos que el transporte público sea un aliado de todos los asistentes al festival. Por eso, hemos dispuesto de un plan especial que incluye servicios especiales de buses Red que estarán disponibles en las afueras de estaciones de las líneas 1, 3 y 6 del Metro, el que a su vez estará operativo hasta la 01:30 de la madrugada. También habrá un refuerzo de servicios regulares hacia distintas comunas, entre las 11 y las 18 horas. Para quien se anime a usar la bicicleta, la productora organizadora tendrá habilitado un cicletero por avenida Departamental. Y finalmente, a quienes compraron su ticket con estacionamiento, el llamado es a que puedan compartir sus vehículos con otras personas, ya que si todas y todos colaboramos hacemos de nuestra ciudad un mejor espacio para convivir”, aseguró el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Por su parte, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, afirmó que “esperamos cerca de 200 mil personas en los tres días de festival, por eso, hemos venido coordinando a los distintos servicios públicos que tienen un rol muy importante para que este evento se desarrolle de manera adecuada, entre ellos, el transporte público. Y desde la delegación buscamos que este plan de movilidad sea un estándar para todos los eventos de esta magnitud, y en ese sentido que las productoras se comprometan a generar las condiciones para la extensión del servicio del Metro que, en conjunto con servicios especiales de buses, sea la mejor alternativa para las personas asistentes”.
Red Movilidad también puso a disposición monitores para informar a las y los asistentes sobre las opciones de traslado que tienen, tanto en buses como en Metro. Estarán ubicados en el stand de Lotus, en la entrada del Parque Cerrillos, usando chaquetas y gorros color rojo para su mejor identificación.
“Como cada evento deportivo, de entretenimiento, cultural, Red Movilidad se suma con un plan de servicio con foco en las personas. Y así como en 2024 apoyamos en más de 80 eventos masivos, en esta versión 2025 de Lollapalooza hemos dispuesto un completo servicio especial de apoyo de buses con más de 60 servicios y con nuestra malla nocturna. Estos servicios, que estarán dispuestos en seis estaciones de Metro, permitirán a las personas volver seguras a sus casas en comunas como San Bernardo, Puente Alto, La Florida, Renca, Huechuraba o Maipú”, señaló la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia.
En tanto, la gerente de Comunicaciones y Stakeholders de Metro, Paulina del Campo, mencionó que “este año extenderemos el servicio 2.5 horas del cierre habitual, quiere decir que pueden ingresar por estación Cerrillos hasta las 1.30 horas. Además, mejoramos la cobertura y disponibilidad de estaciones en la red respecto a otros años para que la gente pueda salir, incorporando cuatro nuevas estaciones a disposición de los asistentes al festival. Adicionalmente, ya estamos desplegando información de apoyo en el trayecto a Cerrillos y muy importante, junto a la productora hemos ido generado mejoras para que al término del espectáculo el ingreso de las personas a la estación Cerrillos sea tranquilo y pausado, fortaleciendo validadores y disponiendo de un sistema de ingreso para que ocurra de la mejor manera. No obstante, en caso de haber aglomeraciones le pedimos a la gente seguir las indicaciones de los equipos Metro que realizarán contenciones por protocolo de seguridad”.
Finalmente, el jefe de la Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Víctor Vielma, agregó que “nuestra planificación contempla servicios preventivos antes, durante y después del evento, tanto en el interior como exterior. Habrá presencia activa de carabineros controlando y fiscalizando para evitar que se cometan delitos contra las personas, la propiedad pública y privada. También realizaremos gestiones de tránsito para facilitar el acceso al parque. También hacemos un llamado al autocuidado para que las personas puedan disfrutar de forma segura y sin inconvenientes”.
Uno de los cortes de calles programados es el de Avenida Departamental, en ambos sentidos, entre Avenida Pedro Aguirre Cerca y General Velásquez.
Toda la información sobre el plan especial de transportes está disponible en las plataformas digitales del MTT, Red Movilidad y Metro, y en los sitios www.red.cl y www.metro.cl