Biobío: Subsecretario de Obras Públicas supervisó importantes obras de mejoramiento vial y nuevo borde costero en la región

La autoridad inspeccionó la ampliación de la tercera pista de la Ruta 160 que conecta el Gran Concepción con el sur del Río Biobío e inauguró el nuevo borde costero de Colcura, en la comuna de Lota.

Concepción, 24 de Mayo de 2024.- El subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, inauguró el mejoramiento del borde costero de Colcura, en la comuna de Lota, obra que involucró una inversión de 3.560 millones de pesos y que beneficiará a los 44 mil habitantes de esta comuna.

Las obras ejecutadas por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, consideraron 570 metros lineales de muros de hormigón armado, una rampa vehicular de acceso hacia la playa para emergencias, cuatro rampas peatonales y cuatro escaleras de acceso a la playa, 5 mil metros cuadrados de superficie destinada a circulación peatonal, estacionamientos, explanadas, miradores, recreación, juegos infantiles, áreas verdes, mobiliario urbano, iluminación LED y red eléctrica, entre otros elementos.

En relación a esta obra portuaria, el subsecretario destacó la inversión realizada y algunas de sus características. “Es una obra que tiene iluminación, tiene muros verteolas, que permiten enfrentar los desafíos del país en materia de cambio climático, por lo tanto estamos contentos. Estamos hoy día entregando una obra a los vecinos y las vecinas con el fin de mejorar la calidad de vida, que es el propósito central del gobierno del presidente Boric».

Por su parte, el alcalde de Lota, Patricio Marchant, indicó que «este proyecto era necesario para nuestra comuna. Esta es una señal de que paulatinamente estamos avanzando. Con esto se reactiva la economía local. Esto implica a futuro abrir más negocios, brindar otros proyectos de capacitación, de buscar a través de Fosis, de Sercotec, Capital Semilla, en fin. Yo creo es una buen proyecto. Estamos súper contentos y agradecemos, a nombre de la comuna, a Obras Públicas».

Antes de dirigirse a Colcura, la autoridad del MOP junto al gobernador Rodrigo Díaz; los alcaldes de San Pedro de La Paz, Javier Guiñez y de Coronel, Boris Chamorro; al seremi de Obras Públicas de la zona, Hugo Cautivo y a representantes de la empresa Bitumix, inspeccionaron las obras de ampliación y mejoramiento de la Ruta 160, el eje vial más congestionado de Chile.

Los trabajos se están realizando desde el mes de enero de este año e implican la intervención de un tramo de cerca de cinco kilómetros. Dicho proyecto, a cargo de la Dirección de Vialidad, representa una inversión de 9.002 millones de pesos, que permitirán mejorar el estándar de la vía y ampliarla a tres pistas por sentido, entre otras intervenciones. Con ello se favorecerá la conectividad a través de este eje vial fundamental para el Gran Concepción, que permite la conectividad de la comuna de San Pedro de la Paz, Coronel, Lota y las demás comunas emplazadas al sur del rio Biobío, mejorando la calidad de vida de las personas vecinas y usuarias de la ruta.

En el lugar el subsecretario Herrera recalcó el objetivo fundamental de esta obra que es “resolver un problema que es la movilidad vial aquí en la región y este es un problema que empieza a superarse de a poco, con distintas iniciativas que se están realizando en paralelo. Hoy estamos desarrollando la tercera vía de la ruta 160 entre dos puntos, lo que nos va a permitir generar descongestión del flujo vehicular».

El gobernador Rodrigo Díaz se refirió al trabajo coordinado que permite resolver una necesidad de las personas de varias comunas. «Trabajamos muchísimo junto a nuestros aliados estratégicos del ministerio de Obras Públicas, de la dirección de Vialidad, y aquí estamos hoy día. La obra partió y tiene fecha de término en un año más, pero partió la obra y se va a trabajar de una manera inteligente, de una manera poco invasiva. Claro, la expertiz en dirigir obras la tiene el Ministerio de Obras Públicas, nosotros no la tenemos, pero sí los recursos, para cumplir el compromiso con los alcaldes, que es paliar en parte el problema que ya está».

Para la jornada de hoy en la región, el subsecretario acompañará a la ministra del ramo, Jessica López, en la Cuenta Pública, que tendrá lugar en Chiguayante; y posteriormente el subsecretario participará junto al ministro de Economía, Nicolás Grau, en el gabinete de Pro-Crecimiento y Empleo de la región, actividad que ya ha sido realizada por varias autoridades de gobierno en distintos puntos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *