En el marco de la votación del proyecto de ley de Reglas de Uso de la Fuerza la parlamentaria señaló que: “Quiero ocupar todo mi tiempo en legislar, pero en legislar de manera responsable, buscando acuerdo. No me parece que sólo por dar una señal, mandemos un proyecto debatido al calor de la contingencia, con rapidez, sin acuerdo y que finalmente llegue a la sala sin contenido como es lo que está pasando hasta ahora.”
Valparaíso, 30 de Abril de 2024.- La diputada Maite Orsini, miembro de las Comisiones de Seguridad y Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados, aclaró el contexto de su votación en contra de tramitar el proyecto de ley de Reglas de Uso de la Fuerza hasta total despacho; iniciativa que hoy 29 de abril del presente año se está votando en particular en el ex Congreso Nacional.
La parlamentaria fue enfática en señalar que “este es un proyecto de ley que tiene más de 50 artículos y más de 200 indicaciones. Somos 23 parlamentarios los que estamos discutiendo el proyecto hoy en la comisión y en un año (porque este proyecto fue presentado hace más de un año) llevamos dos artículos en los que hemos podido avanzar después de mucho debate y de generar ciertos acuerdos en la misma comisión.
Estábamos presentando indicaciones firmadas transversalmente y estábamos así logrando avanzar en este proyecto de ley”, dijo la diputada Maite Orsini.
Orsini agregó que “el citar hasta total despacho implica que tiene que despacharse sí o sí antes de mañana a las 00:00 horas. Por más que nosotros discutiéramos sin parar hasta mañana a las 12 de la noche, y estoy completamente disponible para ello; si a esa hora no hemos logrado avanzar, el proyecto se va a la sala sin informe. ¿Quiero legislar? Sí. Quiero ocupar todo mi tiempo en legislar, pero en legislar de manera responsable debatiendo, poniendo los puntos, buscando acuerdo. No me parece que sólo por dar una señal, mandemos un proyecto debatido al calor de la contingencia, con rapidez, sin acuerdo y que finalmente llegue a la sala sin contenido como es lo que está pasando hasta ahora.”
Finalmente, la diputada aclaró que “para que el proyecto salga rápido se decidió que sólo iba a poder hablar un diputado por lado, que ya no se iba a poder justificar el voto cuando uno votara, lo que impide poder generar acuerdo, indicaciones de consenso y lograr aprobar este proyecto de ley. Hasta ahora lo único que hemos tenido son rechazos. Se han rechazado las indicaciones del Ejecutivo, se han rechazado las indicaciones del diputado Kaiser, todo lo que se ha puesto sobre la mesa se ha rechazado. Entonces lo que va a llegar si seguimos por esta senda el jueves, es un proyecto de ley inaprobable.”









