Por Jorge Valdés Soto Académico Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello El cuerpo humano tiene una lógica simple pero profunda: todo lo que no se usa, se debilita u olvida. Los músculos se atrofian si no se mueven, la voz pierde fuerza si no se ejercita, y el cerebro, aunqueContinuar Leyendo

Por Francesca Machiavello Narváez Geógrafa y académica Administración en Ecoturismo Universidad Andrés Bello Bajo la consigna “Ciudades inteligentes centradas en las personas”, Naciones Unidas propone pensar las ciudades desde una mirada crítica en tiempos donde la tecnología domina la gestión urbana, recordándonos que el verdadero progreso no radica en laContinuar Leyendo

Por Claudia Lagos Serrano, subsecretaria de Educación Parvularia Cuando las guaguas, niñas y niños asisten todos los días a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, se amplían sus experiencias y, al mismo tiempo, Chile avanza. La educación parvularia es un bien colectivo que entrega oportunidades de desarrollo integral, aprendizajeContinuar Leyendo

Por Mg. Jenny Katherine Caniupan Caniupan Enfermera Docente Carrera de Enfermería Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco El virus respiratorio sincicial, más conocido como VRS, es uno de los enemigos más temidos por las familias chilenas durante el invierno. Cada año, cientos de lactantes llenan los servicios de urgencia yContinuar Leyendo

Por José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello Hace algunos días, la opinión pública se enteró de un error en el cálculo de los cobros de energía eléctrica, contraída por todos nosotros a favor de las empresas eléctricas, en el contexto de la congelación de lasContinuar Leyendo

Por: Javiera Cataldo Académica Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello El colesterol y los triglicéridos son componentes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, pero cuando sus niveles se elevan pueden transformarse en un importante riesgo para la salud cardiovascular. Mantenerlos bajo control es clave para prevenir enfermedades que, enContinuar Leyendo

Por Claudia Figueroa León Fonoaudióloga, Magíster en Desarrollo Cognitivo Universidad Andrés Bello No sólo es necesario educar sobre las potencialidades comunicativas de una persona que tartamudea, sino también sobre el rol del oyente en este proceso. Las personas con disfluencia o que tartamudean, presentan alteraciones en la fluidez del habla,Continuar Leyendo

Por Manuel Castillo König Vicedecano Facultad de Ingeniería Director de Ingeniería Civil Industrial Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco En los últimos años, errores técnicos en la gestión pública han puesto en duda la capacidad del Estado chileno para planificar y ejecutar políticas basadas en evidencia. Lo preocupante es queContinuar Leyendo

Por Marcela Díaz Fluhmann Directora Enfermería Campus Casona Universidad Andrés Bello El envejecimiento en Chile está cambiando de rostro. Según proyecciones, para el año 2025 un 32 % de la población sería persona mayor, una cifra que redefine los desafíos sanitarios, sociales y culturales del país. Lejos de la imagenContinuar Leyendo

Por Rocío Zúñiga Tapia Docente de Enfermería Universidad Andrés Bello Octubre vuelve a llenarse de lazos color rosa, y, aunque parezca repetitivo hablar del cáncer de mama, la realidad nos obliga a no bajar la voz. En Chile, esta enfermedad sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer enContinuar Leyendo