Valparaíso: Seremi de Educación visita 10 establecimientos educacionales de las Provincias de Quillota y de Marga Marga

Valparaíso,  28 de Septiembre de 2022.- Este martes 27 la seremi de Educación Romina Maragaño junto con la Directora Provincial de Educación Quillota – Petorca, Deprov Marta Renard visitaron escuelas rurales, colegios y liceos de las comunas de Olmué, Limache, Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas y Nogales para acercar a las comunidades educativas la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad” que busca aportar a enfrentar los efectos que la pandemia provocó en las comunidades educativas, mejorar la convivencia escolar y salud mental, la recuperación de integral de aprendizajes; como también la mejora en las condiciones de infraestructura, conectividad y transformación digital, y la retención de las y los estudiantes en el sistema educativo.

Las visitas se iniciaron en la Escuela Montevideo de Olmué donde las autoridades recorrieron el establecimiento y dialogaron con alumnos, profesores y directivos, para luego desplazarse a la Escuela Los Maitenes de Limache y la Escuela Abel Guerrero Aguirre ubicada en el sector de San Pedro de Quillota. El Director de la Escuela Abel Guerrero Aguirre de Quillota, Pablo Díaz, comentó que “para nosotros es importante que la autoridad regional nos visite porque de esta manera podemos evidenciar lo que la escuela está haciendo y es significativo que la autoridad nos vea y pueda conversar con nosotros y los estudiantes”.

La seremi Romina Maragaño explicó que “ver la realidad, el trabajo y la diversidad de las escuelas rurales es algo que fortalece, sobre todo escuchar el compromiso de las profesoras y profesores; el empeño de las comunidades educativas al conocer y vincularse con sus estudiantes da cuenta que el sistema educativo y público llega a todos los lugares. Es un refuerzo para trabajar colaborativamente con los municipios para mejorar las condiciones. Vemos que hay abandono en la infraestructura y creemos que es una deuda que tiene el Estado con la educación pública en general y es algo que tenemos que dar respuesta junto con los municipios para mejorar esas condiciones”.

Luego en el Colegio Rural Domingo Santa Cruz Wilson de la localidad rural de Pocochay de la comuna de La Cruz, la seremi junto a la Deprov realizó un recorrido y un conversatorio con docentes y alumnos del establecimiento. En esta localidad, la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia destacó “la labor que ha tenido nuestra seremi de Educación quien es muy cercana y se vincula con las comunidades educativas y quiero poner en valor el compromiso con la educación rural. Nosotros en la comuna tenemos dos establecimientos rurales, el Domingo Santa Cruz Wilson que es éste y el Colegio de Lo Rojas y recibir la visita de la seremi no es algo que habituemos a verlo y resulta ser esperanzador. Confiamos que todas las gestiones que estamos viendo en conjunto tengan un buen resultado. Agradezco la visita, la cordialidad y el compromiso”.

En la comuna de La Calera la autoridad regional de Educación compartió en la Escuela El Libertador y la Escuela Irma Sapiaín, donde se realizó un recorrido por las salas de clases e instalaciones, para conversar y escuchar a la comunidad educativa. Posteriormente la Seremi se trasladó a la Escuela Rural Adriana Riquelme y la Escuela La Sombra de Hijuelas. La Seremi indicó que “escuchamos a mucha gente contenta con la visita de la autoridad acercándose al territorio y reforzamos el compromiso que ha señalado nuestro Presidente en distintas instancias, en que el Gobierno debe estar vinculado con las comunidades y es lo que reafirmamos en casa salida”.

El recorrido finalizó en la Escuela La Peña y el Liceo Juan Rusque Portal de Nogales donde su directora Ximena Arancibia comentó “estar contenta de la oportunidad de recibir a representantes del Ministerio de Educación y del Gobierno ya que nos permite dar a conocer las distintas situaciones y aspectos que se pueden mejorar, los apoyos también y visibilizar frente al ministerio las realidades de los establecimientos educativos”. Respecto a la respuesta de la Seremi a sus inquietudes, la directora indicó sentir “una excelente acogida, una tremenda apertura querer conocer y saber la realidad con mucha cercanía y también gratamente sorprendida por el manejo y la capacidad que tiene de reconocer los aspectos propios de nuestro sistema educativo, de sus realidades y necesidades”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *