La Universidad de Playa Ancha (UPLA) junto a la Fundación Jardín Botánico Nacional organizaron evento abierto a la comunidad y a expertos en vegetación, desde el 30 de septiembre al 2 de octubre.
Valparaíso, 27 de Septiembre de 2022.- Las plantas siempre han sido atractivas para muchas personas, pero no todas tienen la oportunidad de acceder al conocimiento botánico científico para conocerlas con mayor profundidad, principalmente, porque las instancias relacionadas con este tema se enfocan en un público ya instruido.
Es por esta razón que el Departamento de Ciencias y Geografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) junto a la Fundación Jardín Botánico Nacional invitan a participar en las “1° Jornadas de Naturalismo Botánico. Botánica para todos”, dirigidas no solo a expertos, sino también a personas con oficio preferente, ilustradores botánicos, aficionados y apasionados por las plantas, que quieran informarse y aprender de manera amena y entretenida.
Actividades
La actividad de carácter gratuito se efectuará en el Jardín Botánico de Viña del Mar, desde el 30 de septiembre al 2 de octubre, y contempla el desarrollo de charlas, exposición de poster científicos y talleres para estudiantes de educación superior de áreas biológicas o personas con algún conocimiento botánico previo y otros abiertos a la comunidad general.
Así lo informó la curadora del Herbario VALPL de la Universidad de Playa Ancha, Pamela Ramírez, quien destacó el sentido de esta iniciativa abierta a la comunidad.
“La actividad tiene por objetivo generar una instancia de intercambio de conocimientos botánicos, de flora y vegetación, que esté dirigida a expertos, pero también a gente del oficio, a ilustradores, aficionados y a amantes de las plantas en general. Por eso en esta oportunidad se llama ‘Botánica para todos’. El detalle importante es que es una actividad de divulgación científica gratuita, que aporte a la comunidad, y que no tiene costo”.
Colaboran en esta iniciativa el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Cruz, Club Aerostático NIMBUS, la organización internacional SURP ASS, el Centro Regional de Investigación e Innovación para la Sostenibilidad de la Agricultura y los Territorios Rurales, y la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile.
Talleres Abiertos
Tal ha sido el interés en participar, que quedan solamente algunos cupos para inscribirse en los talleres para la comunidad, como el de Plantas tintóreas (identificación, colores que producen); Reconocimiento de colecciones botánicas del Jardín Botánico; Taller de Huerto; Geófitas para niños; Reconocimiento de abejas nativas y de aves.
En tanto, los talleres para estudiantes del área biológica y conocedores del ámbito botánico se referirán a taxonomía e identificación de abejas nativas, así como a herramientas para la identificación de plantas. Igualmente, se dictarán 9 charlas específicas y exposición de poster científicos.
Programa e inscripciones en la página www.jornadasbotanicas.cl
Se recuerda que el único valor a cancelar es la entrada de acceso al Jardín Botánico Viña del Mar.