Valparaíso: Hospital Del Salvador realizó su Ceremonia de Cuenta Pública 2025 gestión año 2024

Valparaíso, 26 de Agosto de 2025.- Con una solemne ceremonia en la capilla del establecimiento, el Hospital Del Salvador llevó a cabo su Cuenta Pública 2025, correspondiente a la gestión 2024, instancia cívica que tuvo como propósito rendir cuentas a la comunidad sobre el trabajo desarrollado en áreas como gestión asistencial, finanzas, participación social, proyectos e hitos relevantes del último año.

La jornada contó con la participación de los subdirectores del hospital, autoridades del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, encabezadas por su directora (s) Loreto Maturana, además de dirigentes sociales, vecinos, organizaciones comunitarias, funcionarios y funcionarias del establecimiento.

La exposición estuvo a cargo de la directora (s) del Hospital Del Salvador, Cindy Saa Garrido, quien entregó un balance del quehacer institucional y puso en valor el compromiso de los equipos de salud.

“La Cuenta Pública es una instancia de participación ciudadana cuyo objetivo es informar a la ciudadanía sobre la gestión realizada en el último año y recoger opiniones, comentarios e inquietudes que nos permitan seguir mejorando. En esta jornada quisimos destacar el trabajo realizado por cada funcionario del HDS, su entrega y labor han sido fundamentales para avanzar en una mejor atención para nuestros usuarios”, señaló la directora.

Un momento especial de la ceremonia fue la presentación musical del Coro de Cámara de la Universidad Técnica Federico Santa María, que entregó un emotivo intermedio artístico a los asistentes.

Asimismo, se rindió un homenaje al histórico voluntariado de las Damas de Azul, que ese mismo 21 de agosto celebró 64 años de servicio y vocación en el Hospital Del Salvador. En la ocasión, cada integrante recibió una rosa como reconocimiento, junto con la proyección de un video conmemorativo que recordó su trayectoria y valioso aporte.

La Cuenta Pública reafirmó el compromiso del Hospital Del Salvador con la transparencia, la participación ciudadana y el fortalecimiento del modelo comunitario en salud, proyectando los desafíos y metas para el año que avanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *