Valparaíso: Gobernador Regional y FEDETUR avanzan en la reactivación turística en la región

Valparaíso, 02 de Agosto de 2022.- Con el objetivo de realizar un trabajo colaborativo e intercambiar miradas para incentivar el desarrollo turístico de la región, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, se reunió con la Federación Nacional de Turismo. En la instancia, la máxima autoridad regional se comprometió para poder plantear las inquietudes de la federación al gobierno central, entre lo que se incluye que se pueda dotar al ecosistema turístico de mayores recursos para su impulso post pandemia.

Al respecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que estas reuniones permiten colocar en valor la importancia del turismo en la región, trabajo que se ha llevado a cabo desde el Gobierno Regional, a través de diversas instancias. “La Corporación Regional de Desarrollo Turístico que funciona hace cuatro años cuenta con un aporte bastante importante de parte del Gobierno Regional para sus funciones operacionales hoy día, pero el Gobierno Regional en materia turística trabaja directamente con los programas territoriales integrados, como los programas territorial integrado de la Corfo, glosas presupuestaria como los proyectos de interés regional que financia el Gore y que ponen en valor precisamente el ecosistema turístico”.

Los representantes del ámbito turístico expusieron además la idea de trabajar en conjunto en una carta de navegación colaborativa que permita minimizar las brechas en la industria turística que la región presenta. En cuanto a la proyección, de cara a la próxima temporada estival, el presidente de la Federación Nacional de Turismo (Fedetur), Jaime Guazzini, señaló que “la región de Valparaíso tiene la gran virtud de estar al lado de principal mercado nacional que es Santiago; así que espero que como ha sido siempre, ese mercado siga visitando la región de Valparaíso en términos generales para la temporada que viene. Si hablamos especialmente del turismo extranjero hay una proyección de llegada de cruceros a Chile en general y obviamente Valparaíso que es uno de los principales puertos de Chile; así que eso es una buena noticia, espero que estén los protocolos y se apliquen los procedimientos para que ese turista internacional tenga una buena experiencia en el destino. El mercado argentino tenemos ahí un problema con el tipo de cambio que el mercado trasandino tiene para salir del país y visitarnos, pero es un segmento de mercado y un país que tenemos que trabajar, más principalmente en el tema de la promoción, que el destino Valparaíso vaya a ese mercado y les muestre las bondades que tiene este destino”.

En este encuentro participaron junto a los miembros de la Federación Nacional de Turismo (Fedetur), representantes de la Corporación Regional de Turismo, operadores turísticos, hoteleros y Latam, estos últimos confirmaron que tras la apertura de la isla la empresa contará con dos vuelos semanales, uno los días jueves y otro los días sábado. En esta materia, el Gobernador indicó que “la apertura de la isla de Rapa Nui pone nuevamente en valor la importancia del ecosistema turístico, la importancia que tiene el turismo verde que ahí se desarrolla. Hoy nos decían los representantes de Latam que van a trabajar hoy el primer vuelo y van a tener dos vuelos y van a estar caracterizados por ser carbono neutral tratando de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero creo que son buenas noticias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *