Actividad organizada colaborativamente contempló también a artistas locales, una feria de emprendedores y entrega de reconocimientos.
Quillota, 05 de Diciembre de 2022.-Cerca de 3 mil personas disfrutaron del gran evento de celebración de los 331 años del distrito de San Pedro de Putupur, que tuvo lugar la tarde del sábado en plena Avenida Alfredo Dueñas, a un costado de la Plaza “Manuel Rodríguez” de esa localidad quillotana.
La jornada fue organizada por la Municipalidad de Quillota, a través de su Delegación de San Pedro, junto a la Agrupación de Juntas de Vecinos de San Pedro y Radio Putupur. Consistió en un gran espectáculo musical y la instalación de una feria de emprendedores, que pudieron comercializar sus productos -principalmente, vestuario, accesorios y alimentos- entre los asistentes a la celebración.
El espectáculo fue abierto por Los Charros Media Caña y la popular cantante Daiana Romina. Luego fue el turno de los sampedrinos Reencuentro Andino, que ofrecieron un variado repertorio de música latinoamericana. Su cantante Carlos Sepúlveda comentó la alegría que significaba para ellos poder participar en el aniversario de la localidad que los vio nacer.
“Es maravilloso ver que San Pedro se prende así y sacar esta alegría que tiene toda la gente acá, por estos años que está cumpliendo. Esto es bueno para todos, nos alegra el corazón, nos alegra el alma, sale todo lo que tenemos los sampedrinos. Es importantísimo dar a conocer nuestro arte y que la gente se entere que hay un grupo que saca la cara por San Pedro”, dijo el músico.
Reconocimientos a vecinos
Posteriormente, Radio Putupur y la Agrupación de Juntas de Vecinos entregaron diversos reconocimientos. En forma póstuma, a las familias de los recordados sampedrinos Eduardo “Ringo” Bernal y Jorge “Flaco” Zamora y también al comerciante Jorge Vergara y los cantantes Rubén Fernández, “El Charro de la Esmeralda” y Giovanna Bahamóndez, “La Alondra de Lo López”, quienes compartieron algunas canciones con el público. Además, fue reconocido el alcalde de Quillota Óscar Calderón Sánchez, quien agradeció el premio y valoró la gran celebración vivida por la comunidad sampedrina.
“Creo que esa invitación a que nos tomemos de las manos y empecemos a reconstruir Quillota después de una pandemia que nos ha tratado tan mal, tiene buenos resultados cuando uno ve la alegría de la gente, cuando ve la participación, cuando no solamente hay música, sino que además hay mucho cariño de todos quienes han organizado este magnífico evento. Y muy contento, me quedo con esa satisfacción, expresada además por los vecinos y vecinas. Creo que nos hace muy bien, además, encontrarnos, tener alegrías y por supuesto, celebrar una fecha tan importante para San Pedro como la que estamos celebrando hoy día”, expresó el jefe comunal.
El retorno de Los Vikings 5
La fiesta por los 331 años de San Pedro continuó con las presentaciones del dúo “Claudio y Marcelo”, con más de 25 años de trayectoria y triunfadores en programas de talento como “Yo Soy”, quienes ofrecieron un repertorio del recuerdo. Y el cierre estuvo a cargo de la legendaria agrupación de música tropical “Los Vikings 5”, que hizo bailar a todos los asistentes, en plena avenida dueñas, con sus ya clásicas cumbias.
Pedro Barraza, vocalista de la banda oriunda de Coquimbo, comentó que “me siento contentísimo de estar acá. Hacía 33 años que Los Vikings 5 no venían a San Pedro. A Quillota habíamos venido varias veces, al estadio, qué se yo. Producto de la pandemia, como nos dejó guardados, necesitábamos este apoyo de la gente, los aplausos, el calor humano que nos brindan día a día. Les damos las infinitas gracias. Todos felices, contentos y toda la gente bailó. Eso es lo importante, que la gente participe. Eso es lo lindo”.
Cabe destacar que, con esta fiesta por los 331 años del distrito de San Pedro, culminan también las celebraciones del aniversario comunal de Quillota, que este 2022 cumplió 307 años. Según adelantó el alcalde Óscar Calderón, ahora los esfuerzos de la Municipalidad se destinarán a la celebración de las fiestas de fin de año, siempre con un espíritu de reencuentro y con actividades directamente en los barrios de la ciudad.