La resolución aprobada por la Cámara requiere al Ejecutivo que imparta instrucciones al Ministerio de Salud en esta línea, considerando las ventajas que para ello traería a la población nacional.
Valparaíso, 01 de Diciembre de 2022.- Instaurar un sistema de consulta farmacéutica online. Ese es el llamado al Ejecutivo que hace la Sala de la Cámara a través de la resolución 472, aprobada por 115 votos a favor y 1 abstención. La idea es que la acción sea dirigida por el Ministerio de Salud y tenga impacto a nivel nacional.
El texto resalta el avance que ha tenido a nivel mundial la telemedicina, como mecanismo alternativo a la atención presencial. Asimismo, se la observa como un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud. Con ello, se ahorra tiempo y dinero e, incluso, facilita el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas.
Las y los autores de la propuesta explican que son múltiples los servicios que pueden prestarse a través de esta modalidad de atención. Además, destacan que excluye la posibilidad de transmisión de las enfermedades infecciosas o de parásitos entre los pacientes y el personal médico.
En el documento se plantea que, perfectamente, se podría agregar a este sistema el asesoramiento de los químicos farmacéuticos. Son profesionales especialistas en el conocimiento, desarrollo, producción y aplicación de medicamentos, cosméticos y otras sustancias biológicamente activas.
Como ejemplo se expone un caso hipotético de consulta a través de un servicio farmacéutico online. En ella, un profesional podría indicar al paciente la actitud más adecuada para resolver su problema de salud y seleccionar un medicamento.
La resolución la presentaron los y las independientes Carlos Bianchi, René Alinco, Jaime Araya, Marta González, Cristián Tapia y Héctor Ulloa. También la suscriben del PPD Carolina Marzán, Helia Molina y Raúl Soto.