Política: Senadores socialistas ingresan proyecto de Ley que agrava responsabilidad penal por uso de vehículos motorizados robados

Valparaíso, 15 de Diciembre de 2022.- El proyecto (boletín 15376-07), ingresado por Gastón Saavedra, Isabel Allende, Alfonso de Urresti, Álvaro Elizalde y José Miguel Insulza, tiene por objetivo modificar el Código Penal para incorporar como agravante de la responsabilidad penal, el uso de vehículos motorizados robados, debido al incremento de este delito en los últimos años.

Según el balance del Departamento de Análisis Criminal de Carabineros entregado en julio de este año, los robos violentos a vehículos son los principales actos ilícitos en Chile. Al respecto, el senador por la región del Biobío, Gastón Saavedra, señaló que “hoy se produce una receptación en la compra y venta de automóviles, lo que se traduce en una nueva forma de atentar contra la propiedad de los chilenos y chilenas. Ante el aumento de este tipo de casos, se requiere tener una ley que sancione y tipifique este delito, porque en el Código Penal no está. No se puede seguir asimilando sanciones de otro tipo de acciones delictuales, cuando perfectamente podríamos adecuar el derecho a la situación que hoy vivimos en nuestro país”.

Por su parte, el senador por la región de Los Ríos, Alfonso de Urresti, quien durante la votación de la prórroga del Estado de Excepción emplazó al Ministerio del Interior por la falta de avances en materia de seguridad en la región que representa, señaló que “este proyecto va en la línea de poder tener una mirada integral respecto de los portonazos y una serie de ilícitos que se generan con este tipo de actividades, especialmente cuando los vehículos son desarmados, vendidos por parte o clonados y puestos en el mercado nuevamente. Es importante abordar desde distintos aspectos este fenómeno que desgraciadamente se está extendiendo a lo largo del país”.

En concreto, los parlamentarios que suscriben formulan modificar el Código Penal, incorporando una nueva circunstancia con el numeral “22a” con el siguiente texto: “Cometer el delito mediante el uso de uno o varios vehículos motorizados robados, para provocar sorpresa o realizar maniobras distractoras, impidiendo la libre circulación del vehículo de la víctima mediante el bloqueo de calles y caminos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *