El parlamentario de la Comisión de Trabajo destacó la instalación de un sistema mixto donde se cautelan los ahorros individuales y se crea un fondo colectivo.
Valparaíso, 03 de Noviembre de 2022.- El senador socialista de la Comisión de Trabajo, Gastón Saavedra, valoró la instauración de un sistema solidario que «permita mejorar las pensiones de todos los chilenos y chilenas»
Sobre este punto, el parlamentario señaló que «este es un proyecto largamente esperado por quienes sobreviven con pensiones de miseria. Este sistema debe cambiar y para esto se requiere de un reforma tributaria, pero también la instauración de un modelo de seguridad social que se base en el ahorro colectivo como se vive en distintas partes del mundo».
«A nadie le cabe duda que el actual modelo es malo y no permite mejorar las jubilaciones de las personas. Por eso hoy se hace tan necesario avanzar rápidamente en esta reforma. Al mismo tiempo, hay que ser claros en señalar que se mantiene el ahorro individual pero ahora con competencia de verdad, mejorando la oferta para los trabajadores. Es por eso que el llamado es a la derecha a dejar de lado intereses mezquinos y apoyar la reforma colaborando y no obstaculizando el proyecto», dijo el Senador.
En este mismo sentido, el parlamentario de la Comisión de Trabajo criticó la reacciones de parlamentarios de la derecha que ya están anunciando que rechazarán la reforma por la creación de un fondo solidario. Yo quisiera aclararles a estas personas que el fondo del 6 % no será a cargo de los salarios más bajos, eso es parte de la política de las fake news que no le hace bien al país».
«Es mejor que sean honestos y que digan que están tratando de proteger el modelo actual que entrega pensiones de miseria y sólo beneficia a los dueños de las AFP. Chile y su gente necesitan un nuevo modelo que entregue pensiones dignas», concluyó el senador Gastón Saavedra.