Política: Senador Lagos Weber y despacho de ley corta, “El tema de fondo es que las isapres cobraron en exceso, la tabla de factores se mandó sola y debemos hacernos cargo de una crisis que nos explotó en la cara”

Durante esta jornada, y tras sostener una entrevista con Emol TV, el parlamentario por el PPD, hizo un llamado a la responsabilidad para que se cumpla con el fallo del Máximo Tribunal, en orden de devolver los recursos que deben reembolsar a los afiliados por los excesos en los cobros de planes de salud. “Saquemos este acuerdo que si bien, no es el mejor, nos permite seguir adelante”, señaló.

Valparaíso, 13 de Mayo de 2024.- Tras despacharse la ley corta de isapres en el Senado, este lunes, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber, reiteró la necesidad de que las isapres cumplan con el fallo otorgado por la Corte Suprema, en el cual se mandata a las administradoras de salud privadas a devolver a los usuarios los montos de dinero cobrados como excesos, como una manera de hacer, tal y como lo expresó, “un llamado a la responsabilidad”, de las administradoras privadas de salud para resolver esta materia.

En este sentido, el parlamentario por la región de Valparaíso, señaló que “voto con responsabilidad. Ésta no es la opción preferente que yo hubiera querido, pero aquí, la alternativa no es lo que me hubiera gustado ni el mundo de lo perfecto, sino qué hubiera ocurrido si no nos ponemos de acuerdo en un proyecto que permita darle estabilidad al sistema, aunque no resuelve todos los temas de fondo que quedan pendientes, pero sí incorpora temas que son importantes, como la modalidad de cobertura complementaria, establece ciertos criterios de justicia mínima como el criterio de solidaridad”, señaló, asegurando que “el tema no está en si estuvo correcto o no el fallo de la Suprema (Corte), el tema está en que hubo centenares de fallos respecto de miles de afiliados, donde el sistema de isapres no se hizo cargo de lo que estaba ocurriendo y de esas sentencias judiciales. Entonces, el tema de fondo no está en si el fallo de la Suprema es el más adecuado o no, sino que se cobró en exceso, la tabla de factores se mandó sola, y lo que hay que hacer producto del fallo (de la Corte Suprema) es que debemos hacernos cargo de una crisis que nos explotó en la cara”, indicó.

En esa línea, Lagos Weber agregó que, a su juicio, “en ese esquema, es que yo me pregunto cuál es la autocrítica que hace el sistema… esto es como las AFP, que con el transcurso de los años, las familias se dieron cuenta que las pensiones eran malas. Lo cierto es que si no tenemos acuerdo, el sistema colapsa, tendríamos una crisis de proporciones, y ahí sí que la culpa sería del gobierno, entonces, quiero pedirle a la oposición que saquemos este acuerdo, algunos con resignación y otros con responsabilidad, que no es lo óptimo, pero se habla de solidaridad… entonces, ¿por qué no aplicamos eso también a la previsión social y vemos cómo repartimos la cotización adicional y cómo reformamos la industria? ¿Por qué no hacemos un paquete para tener, al mismo tiempo, un pacto fiscal y de cumplimiento tributario? Les propongo que saquemos este acuerdo que si bien, no es el mejor, nos permite seguir adelante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *