“El gobierno debe tomar la misma capacidad de gestión que tuvo en el último gran incendio de Viña del Mar y desplegarla a toda capacidad”.
Valparaíso, 10 de Marzo de 2023.- Luego de los últimas víctimas que fallecieron a causa de hechos delictivos en la parte alta de la Ciudad Jardín, el parlamentario instó a las autoridades regionales a poner el tema de la seguridad dentro de las prioridades para la región, considerando los acuerdos que estableció la autoridad regional en la última reunión con vecinos de Forestal Alto, en materia de seguridad. “Los vecinos señalan que no han visto avances sustantivos tras esa reunión y están muy preocupados y decepcionados”, señaló.
Tras los últimos acontecimientos delictivos que, en los últimos días, han cobrado la vida de tres personas en la parte alta de Viña del Mar, el senador por la zona, Ricardo Lagos Weber, hizo llamado a las autoridades a poner en el centro de las preocupaciones el tema de seguridad pública, atendiendo la necesidad que han dado a conocer vecinos de sectores como Forestal Alto y otros en la Ciudad Jardín, respecto de la insuficiente presencia de carabineros en el sector.
Al respecto, el parlamentario por la región de Valparaíso comentó que, “en diciembre pasado, me reuní con vecinos de Forestal Alto, junto a las autoridades regionales –la delegada presidencial, incluida-, donde se abordaron estas urgencias en materia de seguridad pública, y se determinó y acordó un trabajo constante con las policías para tener mayor presencia policial. Desgraciadamente, los vecinos señalan que no han visto avances sustantivos tras esa reunión y están muy preocupados y decepcionados”, añadió el legislador.
Finalmente, Lagos Weber declaró que “así como la autoridad ha sido capaz de gestionar rápida y eficazmente el tema de la reconstrucción, a propósito del gran incendio en Viña del Mar, el gobierno debería tener esta misma capacidad de gestión en materia de seguridad y desplegarla a toda capacidad; de esta forma los vecinos y vecinas de nuestra región, sentirán la confianza de que sus problemas e inquietudes del día a día, están efectivamente dentro de las prioridades del gobierno».