Política: Narváez llama a la participación electoral y destaca que “lo que se define hoy tiene que ver con el destino de las regiones de Chile”

La candidata presidencial del PS, PPD, PL y NT calificó esta jornada como “histórica para la justicia territorial del país”.

Respecto de la elección de noviembre, calificó el escenario como “completamente abierto” y reiteró su invitación a la DC y al PR a realizar primarias convencionales.

Santiago, 13 de junio de 2021.- Acompañada por un grupo de mujeres que forman parte de las fuerzas políticas que apoyan su opción presidencial, Paula Narváez, la candidata del PS, PPD, PL y NT concurrió a votar en la segunda vuelta de gobernadores regionales en la Región Metropolitana, destacando que se trata de un proceso histórico “por la justicia territorial de Chile”.

Por ello, la presidenciable llamo a la ciudadanía de las 13 regiones del país que hoy viven este proceso de balotaje a concurrir a votar y participar este proceso democrático: “Llamo a que concurran a votar todos quienes estamos movilizados porque haya más justicia territorial y porque realmente las regiones puedan ser espacios de decisión de sus habitantes, hoy con una autoridad electa directamente por la ciudadanía”.

La presidenciable añadió que “hoy es un día dedicado a las regiones de Chile. Quienes somos de regiones, quienes tenemos nuestro corazón en las regiones, sabemos que hoy es un hito histórico muy importante para los territorios. Lo que se define hoy tiene que ver con el destino de las regiones de Chile”.

Presidenciales de noviembre
Consultada sobre la implicancia de la elección de gobernadores regionales en la presidencial de fin de año, la postulante a La Moneda aseguró que lo más relevante de esta jornada es el proceso que escogerá a las autoridades regionales y señaló que “cada proceso electoral tiene sus alcances y sus lecturas. Obviamente los sectores políticos harán un análisis a partir de lo que suceda hoy día en la noche, eso es lógico y normal”.

Respecto de la posibilidad de efectuar una primaria convencional entre su candidatura y la eventualmente escogida por la Democracia Cristiana, Narváez indicó que las opciones permanecen abiertas. “Nosotros hemos hecho una invitación fraterna hace unas semanas a que, ojalá, podamos tener una única candidatura del centro y de la izquierda, del espacio que tenía la Unidad Constituyente. Esperamos que eso se pueda ir concretando, pero vamos paso a paso, vivamos este proceso hoy y ya en la semana habrá otras conversaciones”, sostuvo y añadió que “siempre he dicho que cuanto más compitamos mejor. Lo importante es que sea la ciudadanía la que se exprese, porque cuanto más profundicemos la democracia, más la fortalecemos”.

Sobre las declaraciones de Joaquín Lavín, candidato presidencial de la UDI, quien señaló que la segunda vuelta sería entre él y Jadue, la abanderada del PS, PPD, PL y NT declaró que “esta es una carrera presidencial completamente abierta, que además se inaugura a partir de mañana, después de esta última elección. Estamos desplegándonos y yo creo que la arrogancia no es un buen camino para hablarle a los chilenos. La humildad, escuchar y construir en conjunto con la ciudadanía es lo que tenemos que hacer.

Jadue y estatuto de garantías a la DC y a las fuerzas militares
“Yo creo que Daniel Jadue se equivoca”, señaló Paula Narváez ante la pregunta sobre la intención del candidato presidencial del PC, Daniel Jadue, de pedir estatutos de garantías al Ejército y a la Democracia Cristiana.

“Creo, también, que de alguna manera refleja ciertas vacilaciones democráticas, porque no puede ser que una persona que aspira ser Presidente del país requiera de garantías a otras instituciones cuando en realidad sabemos que las Fuerzas Armadas tienen que estar subordinadas al poder civil. Así tiene que ser en una democracia y todos tenemos que trabajar para que eso se cumpla, sobre todo si uno está aspirando a conducir el país”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *