Santiago, 24 de Abril de 2023.- Tras una productiva reunión sostenida con el diputado Hotuiti Teao, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, comprometió su disponibilidad para aumentar la frecuencia de vuelos hacia Rapa Nui, que en los últimos meses había restringido su número de 5 a 3 semanales a causa del arreglo en la pista de aterrizaje. Además, no solo anunció que se acelerarán los trabajos en la pista de aterrizaje de la isla de octubre a agosto, sino que también, en un plazo de 3 semanas, será reparado el averiado terminal Mataveri.
Una vez finalizado el encuentro, el parlamentario señaló estar agradecido por la buena acogida de la jefa de la cartera de Obras Públicas, señalando que “estamos muy conformes por la buena disposición de trabajo conjunto de la ministra López y, fruto de ello, nos alegra confirmar su disposición a que se disponga del día sábado para nuevas operaciones de vuelo, hecho que debe ser observado y acordado con la DGAC a fin de aumentar la frecuencia de vuelos hacia Rapa Nui. Recordemos que en los últimos meses se había restringido su número de 5 a 3 semanales a causa del arreglo en la pista de aterrizaje”.
Por otra parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, agradeció al parlamentario por la visita y comentó que se revisó la situación de acceso a la isla en relación el terminal y la pista de aterrizaje, respecto a la cual hay dos noticias: “Uno, estamos en la etapa final y tenemos programado para fines de agosto, dependiendo de la lluvia, terminar los trabajos de la pista. Esto permite habilitarla para todos los vuelos que las líneas aéreas y la Dirección General de Aeronáutica Civil acuerde».
“Y, lo segundo, es que aprobamos ayer los recursos y dimos la orden para iniciar los trabajos de reparación del terminal -que se llueve entero- y ahí estimamos un tiempo de trabajo que no debiese exceder de unas 3 semanas o 20 días”, añadió López.
En esa misma línea, el legislador insistió en la necesidad de acelerar los trabajos “porque necesitamos reactivar la isla y también darle la esperanza a mi pueblo de que se está trabajando para poder recibir y despedir a nuestros pasajeros internacionales y nacionales que nos visitan”.
“No debemos olvidar -continuó- que los trabajadores que ahí desempeñan sus labores, tanto de la DGAC como de la línea área y otros más, también merecen trabajar en instalaciones dignas”.
Por último, la máxima autoridad de la cartera señaló respecto al adelanto en la entrega de la pista de aterrizaje que esto permitirá “ponernos al día con una infraestructura importante y en la que se estaba fallando hace rato. No olvidemos que Rapa Nui depende económicamente del turismo y, necesitamos apoyar a nuestros emprendedores para que puedan recibir la mayor cantidad de viajeros”.