Política: Karina Oliva tras derrota «espero que podamos hacer de lo imposible algo inevitable, que es que el pueblo de Chile, los sectores más populares estén en La Moneda»

Tras una  reñida disputa electoral finalmente la candidata del Frente Amplio reconoció esta tarde su derrota.

Santiago, 13 de Junio de 2021.- Era un desafío muy difícil  que debía sortear la izquierda, y esta vez no fue posible Karina Oliva (Comunes) dio una dura lucha en campaña y este domingo por momentos en el conteo de votos logró superar al candidato de Unidad Constituyente, reafirmó que esta lucha era  un nuevo capítulo en el camino que está construyendo la izquierda en el país «lo más lindo de esta campaña es que no es la unidad de las clásicas de los partidos políticos, sino que hemos crecido», dijo.

Oliva consideró esta derrota como una posibilidad de aprender de los errores que cometieron en esta campaña «espero que esta vez podamos hacer no sólo que el miedo cambie de bando, sino que hacer de lo imposible algo inevitable, que es que el pueblo de Chile, los sectores más populares estén en La Moneda, estén en los municipios y que más adelante, en cuatro años más, puedan estar en la gobernación regional también».

Fue clara en advertir la presencia del voto de las comunas del rechazo que según afirmo tuvieron miedo de la convocatoria que han podido activar «las comunas que representan a los poderes más tradicionales, que tuvieron miedo porque podíamos llegar al gobierno regional, que tuvieron miedo de que le entregáramos el gobierno regional a la gente, se parapetaron en las comunas del Rechazo y lograron ganar», aseguró.

Desafío mirando las presidenciales
La candidata del Frente Amplio   aseguró que seguirá trabajando por mejorar las expectativas del bloque opositor de cara a las próximas elecciones presidenciales «nosotros hemos crecido. Es evidente que ganamos en las comunas más populares, No tenemos votos en las las del Rechazo, eso es evidente y lo teníamos claro. Sabíamos que tenemos que dar una pelea ahí y tenemos que trabajarlo con mucho más ahínco, tenemos que salir a golpear más puertas, tenemos que convencer a la gente que vaya a votar, que los procesos de cambio para los sectores más populares no sólo basta con tener una iniciativa, sino que participar y activamente», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *