Valparaíso, 09 de Diciembre de 2023.- Hasta las dependencias de Carabineros de Chile en Santiago llegó el diputado por la región de Valparaíso, Hotuiti Teao, para reunirse con el general Director de Carabineros, Ricardo Yáñez en compañía de integrantes de la Cámara de Comercio de Cartagena y las concejalas de El Tabo, Carmen Hito, y de Cartagena, Lidia Silva. En la instancia, la máxima autoridad de la institución se comprometió a evaluar que la tenencia de El Tabo eleve su categoría a subcomisaría y además, abordó en conjunto con los asistentes, el plan de seguridad en época estival para Cartagena.
Tras el encuentro, el parlamentario valoró la recepción de la máxima autoridad de Carabineros y señaló que “hemos venido hasta aquí con la concejal Carmen Hito, para pedir que la tenencia de El Tabo eleve su categoría a subcomisaría. Pero no solo eso, vinimos a ponernos a disposición -junto a la concejal Lidia Silva y representantes de la Cámara de Comercio y Turismo de Cartagena- para trabajar mancomunadamente por la seguridad en la comuna y conocer cuál es el plan de acción para enfrentar lo que significa este periodo estival. Porque muchos emprendedores viven durante el año, justamente de lo que generan con la llegada de turistas en época de verano y no podemos exponernos a que nuevamente una embajada importante como fue el caso de Estados Unidos, califique de peligrosas nuestras comunas y haga que afecte el turismo y la economía local”.
“Agradecemos que el general Yáñez se haya comprometido a estudiar la posibilidad de que la tenencia de El Tabo pueda pasar -de manera permanente- a ser una subcomisaría porque así podremos contar con mayor dotación presente en las calles. Junto a la concejala Carmen Hito sabemos que las fuerzas de orden público dan la vida a diario para protegernos, pero, por lo mismo, debemos buscar que puedan combatir al delincuente de manera segura y con el número suficiente de funcionarios. Queremos seguir siendo activos colaboradores de Carabineros y trabajar unidos para devolverle la paz a las familias de la comuna y toda la provincia”, añadió.
A su turno, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, indicó que “vamos a disponer que nuestro equipo especializado vaya a El Tabo y levante la información. Para poder elevar de categoría un cuartel siempre se requiere primero hacer un estudio, una metodología que nosotros tenemos para poder medir algunos indicadores y algunas variables que son las que nos permiten hacer estos cambios de estructura, pero obviamente tenemos la voluntad y el compromiso de siempre mejorar la seguridad por nuestros vecinos, así que nos comprometemos por lo menos hacer el levantamiento de información y verificar esa información que nos entrega”.
Por su parte, la concejala de El Tabo, Carmen Hito, agradeció la gestión del parlamentario y puntualizó que “nada es imposible, sabemos que se puede y eso esperamos para que en El Tabo tengamos la mejor seguridad que las familias se merecen. Así que agradezco de verdad, de corazón, de que nos haya recibido y ojalá que esto se haga realidad”.
Seguridad en Cartagena en época estival
Respecto a la seguridad para Cartagena en época de verano, el general director de Carabineros, puntualizó que “nos hemos comprometido a través de los diferentes planes de intervención que tenemos hoy día en la provincia, de mejorar aún más esta coordinación y esta relación que tiene que ser mancomunada entre, tanto el municipio como las diferentes organizaciones y el comercio en este caso, para hacer más eficientes los recursos que tenemos”.
“Se nos viene el verano, donde también hemos comprometido el apoyo a través del plan Verano Seguro, como lo hemos hecho históricamente en el litoral central, para que la gente pueda ir a veranear tranquila a un balneario que es tan reconocido en nuestro país. Vamos a evaluar otras cosas también, que tienen que ver con estudios a un mediano y largo plazo, con la infraestructura con que cuenta Carabineros en esa provincia, de tal manera de poder entregar mejor y más seguridad a los vecinos”, detalló.
En tanto Teao, dijo que “como representante, como vecino de esta región y junto a la concejal Lidia Silva estamos muy preocupados, porque en medio de esta crisis de seguridad sin precedente, vemos cómo las autoridades de Gobierno quedan cortas en el combate a la delincuencia. Así se lo hice ver a la ministra Tohá y al Subsecretario de Prevención del Delito en la comisión de Seguridad, cuando, en mi rol fiscalizador, los he citado a que rindan cuenta sobre su gestión”.
“Incluso me reuní el año pasado con el subsecretario de Interior para abordar la situación delictual de la provincia de San Antonio. Hasta marchamos junto a vecinos de Cartagena, luego de que antisociales le quitaran la vida a un querido vecino frente a su familia. Necesitamos que las autoridades de gobierno dejen de desentenderse, controlen el ingreso de ilegales con antecedentes, mejoren las condiciones de nuestras fuerzas de orden y seguridad, pongan mano dura contra el crimen organizado y el narcotráfico y destine los recursos y las medidas necesarias para que no sea la ciudadanía quien viva con miedo a salir a la calle, como ocurre actualmente”, concluyó.