Política: En el Hospital Carlos Van Buren, Gabriel Boric presenta su línea programática en Salud junto a funcionarios y dirigentes del espacio

Con la presencia de la Core, Nataly Campusano, del diputado y presidente de la comisión de salud, Miguel Crispy; diputado Jorge Brito, el presidencial del FA presentó lo que en redes sociales denominaron como #BoricRecuperaSalud.

Valparaíso, 01 de Julio de 2021.- Este jueves el candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric, para las primarias del próximo 18 de julio, visitó el Hospital Carlos Van Buren, principal recinto hospitalario de la región de Valparaíso y que desde antes del estallido social demanda serias faltas en cuanto a estructura e insumos básicos. Situación que se ha agudizado en esta pandemia.

Es por lo anterior, que el actual abanderado frenteamplista es que sostuvo una reunión con el sindicato de funcionarios de la FEDEPRUS del recinto, con el objetivo de ver las condiciones materiales en las que se encuentran los trabajadores de la salud luego del combate de las de 15 meses de pandemia y dialogar en torno a las propuestas programáticas de Boric en materia de salud a impulsar en su futuro gobierno.

En dicha instancia Gabriel Boric, fue acompañado por la actual consejera regional de Valparaíso, Nataly Campusano; el presidente de la comisión de salud de la cámara de diputados, Miguel Crispy; y el diputado de la zona costa, Jorge Brito.

Para Moisés Sagredo, secretario de la FEDEPRUS HCV, jornada fue positiva, con un diálogo que permite proyectar propuestas para los trabajadores de la salud que vayan más allá de los aplausos del actual gobierno, sino que a medidas concretas que compensen el arduo trabajo de estos meses.

«Nuestro hospital es un hospital muy viejo, que hoy le ha tocado atender la pandemia con condiciones sub estándar. Necesitamos impulsar un nuevo hospital van buren para Valparaíso, que es lo que nosotros estamos solicitando, y segundo, como profesionales necesitamos buscar mejoras económicas. Nuestro personal se está yendo a otros hospitales por mejoras económicas, y eso nos deja sin poder abrir nuevas camas.» señaló Moisés al hablar de los temas de la región.

Además, Sandra Sanguineti, presidenta de la FEDEPRUS HVC, valoró que en un Hospital tan golpeado como el de Valparaíso, el candidato, Gabriel Boric, hiciera el punto de inicio público de su eje de salud.

En esa línea, Boric resaltó que «Queremos entender desde el terreno lo que está sucediendo en materia de salud. Acá en el Van Buren se está haciendo un esfuerzo titanico por parte de los trabajadores y trabajadoras de la salud, para mantener a flote una ciudad en medio de una pandemia que ha sido catastrófica».

A su vez, el presidenciable del Frente Amplio fue enfático en señalar que la situación de la pandemia es algo que «no podemos normalizar, estamos hablando de más de 40 mil personas que han fallecido a nivel nacional y Valparaíso ha sido una región particularmente golpeada.»

Para cerrar, Boric mencionó que «Nosotros vinimos a comprometernos con el fortalecimiento la salud pública, acá no puede seguir postergándose el nuevo hospital para Valparaíso.»

Por su lado, la Core Campusano, sostuvo que «Para los que somos nacidos y también usuarios del emblemático y querido Hospital Carlos Van Buren, es muy importante que uno de los candidatos presidenciales, como Gabriel Boric, este en el Hospital público donde muchos porteños y porteñas entienden la relevancia de la salud pública y que viven las dolencias que tiene este Sistema.»

Finalmente, Nataly Campusano, señaló que «Se converso con los trabajadores y las trabajadoras de la salud, se mostró lo que es el Hospital Carlos Van Buren al interior, y Gabriel expuso la relevancia del programa que el tiene para poder profundizar y abrazar lo que es la salud pública. No solamente desde la comuna de Valparaíso, sino que a lo largo de todo Chile.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *