Parlamentarios destacan que si bien entienden las demandas del gremio “no pueden ponerse como moneda de cambio a nuestros niños, por muy justas que estas sean”.
Valparaíso, 25 de Agosto de 2023.- Los diputados de Renovación Nacional e integrantes de la Comisión de Educación, Marcia Raphael y Hugo Rey, reaccionaron al anuncio de paro, luego que hoy se conociera el resultado de la consulta que el gremio hizo a nivel nacional para saber si aceptaban la propuesta del ministerio de Educación. El 53,66% de los docentes decidieron rechazar la fórmula del gobierno.
Los parlamentarios de RN junto con lamentar la decisión del profesorado, dijeron que era una pésima señal para los estudiantes del país. Así lo manifestó la subjefa de la bancada de diputados y diputadas, Marcia Raphael: “El paro del Colegio de Profesores es una pésima señal para los estudiantes, pero también es una derrota ideológica del gobierno. No hay que olvidar que dentro de las solicitudes del gremio se encuentran promesas que claramente el gobierno no cumplirá , como el pago de la deuda histórica”.
Marcia Raphael precisó que “el gobierno debe reaccionar rápidamente con el fin de que los alumnos no pierdan clases. Pero también hacer una autocrítica del populismo del entonces candidato Boric, que hoy claramente tiene incidencia en este paro indefinido”.
Hugo Rey, en tanto, lamentó que los estudiantes vayan a quedar sin clases por tiempo indefinido a los escolares, agregando que “no puede ponerse como moneda de cambio a nuestros niños, por muy justas que sean las demandas, y que además todos compartimos, como lo es el pago de la deuda histórica”.
Finalmente, el legislador recalcó que “hoy en día, nuestros estudiantes necesitan recuperar clases, necesitan nivelar los aprendizajes luego de todo lo que han vivido los últimos años”. Y llamó al profesorado a “priorizar siempre a nuestros estudiantes, ellos deben ser el norte. Lamentablemente, el Colegio de Profesores nos demuestra una vez más que la ideología de la izquierda es superior a los intereses del país”.