Política: Diputados RN esperan que el Tribunal Constitucional demuestre consistencia y autonomía declarando inadmisible el requerimiento del Gobierno por la Ley de Presupuestos

Señalan que el TC se debe limitar a constatar incumplimientos formales sin subsidiar la incompetencia de la Segpres.

Valparaíso, 19 de Diciembre de 2024.- Esta jornada el Tribunal Constitucional debería resolver sobre el requerimiento presentado por el gobierno en cuanto a la Ley de Presupuesto.Presentación, en todo caso, que se ha realizado en dos ocasiones y con errores, además de fuera de plazo en la segunda instancia, según se ha conocido. Es por eso que los diputados de Renovación Nacional, Andrés Longton y Mauro González, confían en que finalmente el TC lo declare inadmisible.

Andrés Longton afirmó que “el Tribunal Constitucional debe ser capaz de superar las críticas que lo califican de un organismo politizado y en el presente capturado por el gobierno, dando muestras de autonomía resolviendo la inadmisibilidad del requerimiento del gobierno por adolecer de vicios formales”. Y añade que “ya se le entregó una oportunidad al gobierno y ya en dos ocasiones ha actuado de manera desprolija y poco profesional, cuestión que debe tener una sanción en tanto no se ha dado cumplimiento en primer lugar de lo que establece la Constitución y la ley; en segundo lugar de lo requerido por el tribunal a través de una resolución judicial”.

El parlamentario por la Región de Valparaíso recordó que ya en el gobierno anterior, “por la misma razón, se tuvo por no presentado un requerimiento, por lo que esperamos consistencia por parte del Tribunal Constitucional”.

Mientras que Mauro González, diputado por la región de Los Lagos y uno de los autores de la indicación que suspende la aplicación de ley Lafkenche, expresó su deseo de que el TC “efectivamente sea el guardián de la Constitución y no un órgano funcional al gobierno”. Agregando que “no se trata de imponer una visión al Tribunal o de cuestiones de fondo, sino tan solo de dejar en evidencia que el gobierno incumplió la ley y luego, negligentemente, no cumplió con lo solicitado por el propio Tribunal”.

El legislador de RN manifestó que “nos atrevemos a hacer este llamado y apelar a la autonomía y a la independencia del Tribunal, ya que a juicio nuestro no tiene más salida que declarar el requerimiento inadmisible por vicios formales. Que la incompetencia de la Segpres no sea la causa para que el Tribunal haga vista gorda del incumplimiento de sus resoluciones”.

Cabe recordar que el requerimiento del Gobierno -presentado en dos ocasiones con errores- busca evitar la aplicación de 14 indicaciones aprobadas por el Congreso Nacional, como evitar dejar sin efecto la ley Lafkenche durante 2025; que los alumnos sancionados por la ley Aula Segura no tengan acceso a gratuidad; y eximir del pago de contribuciones a los adultos mayores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *