Política: Diputados presentan Reforma Constitucional para permitir que los Gobernadores Regionales puedan ser acusados constitucionalmente

La iniciativa, encabezada por el diputado independiente, Carlos Bianchi, considera como causales de una Acusación Constitucional el comprometer gravemente el patrimonio regional, e infringir las normas sobre administración financiera y presupuestaria.

Valparaíso, 29 de Agosto de 2023.- Para que no existan diferentes interpretaciones, y se establezca una certeza jurídica dentro de la actual Constitución, un grupo de diputados liderados por el independiente, Carlos Bianchi, presentó una Reforma Constitucional para modificar el artículo 52, e incorporar a los Gobernadores Regionales como autoridades susceptibles a una Acusación Constitucional, y además, se agregaron nuevas causales en casos que afecten el patrimonio, administración financiera y presupuestaria a nivel regional.

Según el diputado Bianchi, “existe confianza en la gran mayoría de Gobernadores y Gobernadoras Regionales que se han encargado de fortalecer las estructuras regionales de todo el país, pero en la actual legislación quedó un vacío que se puede interpretar de diversas formas, y que este proyecto viene a definir”.

“Queremos ser precisos en esta materia, y pedimos al Gobierno que acoja nuestro proyecto de ley, o bien lo refunda con el proyecto de “Regiones Más Fuertes” que presentó el Ejecutivo y que va en la misma línea, y de esta manera darle garantía al país que cualquier Gobernador o Gobernadora que incumpla la Ley pueda ser acusado constitucionalmente”, agregó el diputado por Magallanes.

Tanto en el artículo 52 N°2 de la actual Constitución, como en la reforma que se realizó en la Ley 20.990 del año 2017, los gobernadores regionales no fueron incorporados como sujetos de una acusación constitucional por una “omisión inexplicable” según se argumenta en el proyecto, iniciativa que cuenta con las firmas también de las diputadas Marta González (IND-PPD) y Mónica Arce (PH).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *