Valparaíso, 07 de Noviembre de 2022.- El subjefe de la Bancada de Diputadas y Diputados del Partido Socialista de Chile, Tomás de Rementería, se refirió a la votación que se realizará esta tarde de la mesa de la Corporación que llevaría por un lado al diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, acompañado en la vicepresidencia del independiente-PPD, Carlos Bianchi; y por otro, al diputado Víctor Pino, que tendría votos del Partido de la Gente (PDG) y la DC.
Al respecto, el parlamentario socialista destacó las cualidades de Mirosevic señalando que se trata de un diputado de «garantizadas credenciales», «una persona moderada, que ha participado en conversaciones de diversa índole; y que da las garantías de gobernar de forma ordenada y republicana esta Corporación».
Por otro lado, dijo, «tenemos un misterio. Alguien que no sabemos cuál es su pensamiento, no sabemos cuáles han sido sus acciones políticas, que responde a un partido de una persona que está en el extranjero gobernando», en referencia a Franco Parisi.
Por tal razón, el diputado Tomás de Rementería instó a las y los diputados «que creen en la República y en esta Corporación, a que piensen bien lo que van hacer. Porque la ciudadanía nos va a estar mirando. No tiene que ver con izquierdas o derechas, colisiones, tiene que ver con que ésto no se convierta en un show y en un circo».
Agregando que de ganar el diputado del PDG «vamos a llevar a la presidencia a una persona de un partido que es absolutamente populista, que no sabemos lo que pueda hacer (…) los populistas son así, están donde creen que está la ola. Y les digo a la derecha: gobernar con traidores jamás ha sido una buena idea».
Cónclave del oficialismo
Respecto al encuentro realizado en el palacio de Cerro Castillo, que reunió este domingo al Presidente Gabriel Boric, sus ministros y los principales líderes de las dos coaliciones que apoyan su gobierno, el subjefe de la Bancada del PS hizo la siguiente reflexión: «Esto es como un equipo de fútbol, que tiene un entrenador que es Gabriel Boric, quien definió los cambios, las estrategias; por eso, no me parece que algunos jugadores de reparto que se quedaron en la banca, salgan a hacer declaraciones cuestionando lo que hace el Presidente, basado en que no les gustaron los cambios».
«No tenemos que seguir discutiendo lo que fue o no fue la Concertación, porque parece que hay algunos que tienen una fijación sobre eso. Tenemos que apoyar a todos y cada una de las personas que participan en este gobierno independiente de que partidos de la alianza son. Debe existir una alianza política que avance a listas únicas», concluyó el diputado socialista.