Política: Diputado PPD, Raúl Soto, luego que la Fiscalía pidiera formalizar al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez

Valparaíso, 08 de Enero de 2024.- «Creo que el gobierno más bien debe ser prudente, tomar distancia, dejar que las instituciones funcionen. Acá hay operando poderes del Estado independientes, como es el Poder Judicial, hay organismos también autónomos como el Ministerio Público, hay diligencias pendientes, algunas de ellas solicitadas por el propio General Yáñez, otras solicitadas por los fiscales, y hay resoluciones que todavía tienen que encausarse.

En la medida que eso vaya ocurriendo, es sin duda que el gobierno tendrá que tomar decisiones. Por ahora, yo creo que lo mejor es la prudencia, tomar distancia respecto de este tema, es un proceso judicial que todavía no tiene resultados y, por lo tanto, hay que esperar aquello para tomar cualquier decisión.

¿Hay quienes están solicitando que desde el oficialismo él dé un paso al costado? ¿Cree que es lo que debería hacer o en su aspecto solicitarlo el gobierno?
No, yo creo que el gobierno no lo debe solicitar. Es una decisión que toma el propio General o la institución, bueno, bienvenido sea, pero acá hay un proceso de discurso y ese proceso hay que respetarlo.
El gobierno, es un poder distinto del Estado, no puede involucrarse en un procedimiento judicial en curso, más cuando hay diligencias aún pendientes, y sobre todo cuando estamos también en una crisis de seguridad, donde las señales deben ser de resguardo a la población, de apoyo a las policías.

Entonces, yo creo que la decisión que tiene que tomar el gobierno es bien compleja y por eso yo creo que lo mejor hoy día es la prudencia, tomar distancia de esto, dejar que avancen los procesos al interior del sistema de persecución penal, de este procedimiento judicial que está llevando adelante el Ministerio Público, y a partir de allí, cuando se vayan determinando las responsabilidades y llega el momento de tomar una decisión más difícil, bueno, tendrá que hacerse, pero por ahora yo creo que lo mejor es la prudencia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *