Si bien la autoridad valoró que no se vaya a “tocar la propiedad del 10% que actualmente cotizan las personas”, también hizo hincapié en las principales debilidades del sistema propuesto.
Valparaíso, 04 de Noviembre de 2022.- Durante esta semana el presidente Gabriel Boric anunció uno de los ejes principales de su propuesta de Gobierno, la Reforma Previsional. Medida que busca mejorar las pensiones de los 2 millones de actuales jubilados, así como también de los futuros pensionados.
Una iniciativa por la cual se pronunció el subjefe de la bancada del Partido de la Gente e Independientes, Víctor Pino Fuentes, quien si bien valoró que no se vaya a “tocar la propiedad del 10% que actualmente cotizan las personas”, hizo hincapié en las debilidades del sistema propuesto.
“Lo primero, es que no se puede hacer una reforma esperando los resultados de otra reforma, es irresponsable desde ese punto de vista. ¿Qué pasa si no se recauda lo que se espera, al igual que la reforma tributaria de la ex presidenta Michelle Bachelet?”, enfatizó la autoridad.
Asimismo, se refirió al destino del 6% de cargo al empleador, recalcando que “funcionará como un impuesto al trabajo, frenando el crecimiento de los salarios reales y, para empeorar, estará administrado por políticos”, aseveró.