Política: Diputado Mellado pide «Bonus Track» solicita que saquen a Delegado Allard y Director Nacional de Conadi

El parlamentario señaló que Allard no ha hecho la pega y el director de Conadi ofendió a las comunidades mapuche.

Valparaíso, 08 de Septiembre de 2022.- Esta semana, en el ámbito político, la noticia ha sido el cambio de gabinete que realizó el Presidente Gabriel Boric, no exento de polémicas.

Sin embargo, el diputado Miguel Mellado, solicitó a la nueva titular del Ministerio del Interior, Carolina Tohá, que marque la diferencia con su antecesora, visite La Araucanía, se reúna con las víctimas y realice la bajada del Plan Buen Vivir, que -a juicio del diputado Mellado- es totalmente desconocido y el prometido diálogo no se ha extendido por La Araucanía.

«Este domingo Chile despertó. Ocho millones de Chilenos le dijeron al Presidente que gobierne y al parecer cambió porque incluyó en su gobierno a la exconcertación, lo que tanto despreciaba Gabriel Boric. Yo solo quiero pedir a la ministra Tohá que no le tiemble la mano cuando tenga que aplicar mano dura, sobretodo cuando se trate de La Araucanía. También pedirle que «haga carne» con el famoso plan Buen Vivir que no lo conoce ni Santa Isabel».

Por otro lado, Mellado solicitó al Presidente un «bonus track» para que «de paso, a través de la ministra Tohá haga cambios en La Araucanía. Así como hubo cambios en los ministerios, también coloque a personas que tengan experiencia política en las Regiones. En La Araucanía, el Delegado Presidencial duerme el sueño de los justos, ni siquiera cuando hay un atentado terrorista, va a darle un abrazo a las víctimas. Hay que cambiar, hay que estar en terreno, hay que solucionar los problemas, hay que ejecutar el presupuesto que no se está ejecutando. Los Seremis también deben despertar», indicó Mellado.

Siguiendo en la misma línea, el parlamentario de Renovación Nacional, solicitó que también se realicen cambios en la dirección nacional de la Conadi «que poco menos el director, Luis Penchuleo, trata de ‘tontos’ a las comunidades mapuche porque -según él director-, no supieron leer la constitución. Con ese comentario, Penchuleo se pasó 10 cuadras».

Finamente Mellado reiteró el llamado a levantar a La Araucanía, argumentando que para lograr aquello, el gobierno debe nombrar autoridades que tengan experiencia política, que quieran trabajar en terreno, que tengan los contactos necesarios pero que no vayan de ceremonia en ceremonia, sin resolver los reales problemas de la Región. «Saquen al Delegado, saquen al director de Conadi y a varios más», finalizó Mellado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *