Valparaíso, 28 de Noviembre de 2022.- El diputado de la Bancada del Partido Socialista y presidente de la Comisión de Hacienda, Jaime Naranjo, se refirió a la movilización que mantienen los camioneros agrupados en la Confederación de Transportistas Fuerza Norte y los Camioneros del Sur, asegurando que «llama poderosamente la atención la conducta que ha tenido Carabineros» y «los privilegios que posee este sector productivo».
«Los uniformados han tenido otro proceder cuando han ocurrido cosas muy menores, actuando con una audacia y violencia tremenda. Sin embargo, hoy día, los ves muy complacientes con los camioneros. Uno esperaría que conducta fuese de acuerdo a las normas legales y a la autoridad que son. No necesitan de ninguna instrucción de la Dirección General de Carabineros, porque cuando están en las calles no requieren de una instrucción para pasar partes», sostuvo el parlamentario PS.
También ha llamado la atención a la opinión pública -dijo el diputado Naranjo- es que «las chilenas y chilenos cuando echan bencina pagan $300 correspondiente al impuesto específico; en cambio, los camioneros cada vez que cargan sus vehículos con combustibles sólo pagan $20 de impuesto específico. Y de esos $20 se les devuelve el $80. Mientras cada chileno paga $300 ellos pagan $4. Y están pidiendo medidas adicionales que de implementarse le costaría al Estado $6 mil millones de dólares, cifra que podría pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los sectores más vulnerables del país durante tres meses».
«Me parecen excesivas las demandas de los camioneros, basta ya de chantaje. Se está creando un ambiente en el país de mucho malestar. Ningún sector productivo debe tener privilegios especiales como sí lo tienen los camioneros», remarcó el legislador.
Consultado por los anuncios hechos por los diputados de Renovación Nacional (RN) Andrés Longton y Sofía Cid quienes anunciaron que como bancada rechazarán los recursos repuestos por el Senado respecto al Presupuesto 2023 para el Instituto de Derechos Humanos (INDH), el diputado Naranjo declaró: «Espero que los sectores de derecha más moderados, más racionales, no sigan cayendo en la estrategia que los sectores de ultraderecha del Congreso están instalando. De tal manera, espero que aquellos sectores de derecha que siempre han reconocido que en nuestro país se violaron los derechos humanos durante la época de la dictadura, que no se olviden de su historial y que actúen en concordancia».
«No dejen que los sectores de extrema derecha lleven la guaripola de cuál debe ser la conducta de ellos frente al Gobierno», concluyó.