La parlamentaria pidió en el pleno de la Cámara que el Gobierno dé cuenta de las medidas que se están tomando para evitar las situaciones de rapto que se han registrado en el país.
Valparaíso, 06 de Julio de 2022.- El secuestro en Chile parece ser un delito poco común, pero las cifras apuntan a que va en aumento. En todo 2017 la PDI registró 43 denuncias de este tipo, mientras que el año pasado se registraron 70, en lo que respecta a este año, solo hasta mayo 42 personas habían denunciado ser víctimas de secuestro. Esto ha alertado a las autoridades a la vez que incrementa el temor en la ciudadanía.
La diputada por Renovación Nacional, Francesca Muñoz, en su intervención en la Cámara advirtió ante las denuncias que se han presentado, siendo mujeres y menores de edad las principales víctimas. En el distrito 20, al cual representa la parlamentaria, hay registro de al menos 5 secuestros o intentos en las últimas semanas. Ante lo cual pidió a la autoridad central tomar cartas en el asunto.
La congresista afirmó que “es muy lamentable que este tipo de delitos vaya en aumento porque los chilenos viven bajo temor, razón por la cual se necesitan tomar medidas concretas que otorguen mayor seguridad a la ciudadanía y también a la infancia”.
En esa línea, Muñoz solicitó que se oficie a la Subsecretaría de Prevención del Delito y a la delegación presidencial del Biobío para que informe la cantidad de denuncias e intentos de secuestros durante todo este año, junto con las medidas que ya se están implementando para evitarlos.
Cave señalar que esta semana se detuvo a dos acusados de secuestrar a una mujer en Las Condes, a quienes se incautó una pistola 9mm, armas de fogueo, mariguana y pastillas de dogas sintéticas.