Política: Bancada PDG e Independientes reitera aprehensiones por nombramiento de Nuevo Conservador de Bienes Raíces de Santiago

Declaración Pública

Valparaíso, 12 de Octubre de 2022.- Como Bancada del Partido de la Gente (PDG) e Independientes, queremos reiterar nuestras aprehensiones respecto del nombramiento del nuevo Conservador de Bienes Raíces de Santiago, Carlos Miranda Jiménez, y a su vez, hacer un llamado al Gobierno a revisar detalladamente esta designación atendiendo a las siguientes consideraciones:

1.- No se procedió a nombrar a la única mujer en la terna, la abogada Camila Jorquiera.

2.- No se procedió a nombrar a la persona con mayor votación en la terna (y única mujer)

3.- Se argumenta, para el No nombramiento de la única mujer, una sanción administrativa que no es inhabilitante, y basada en una denuncia de un presunto delito, que la Fiscalía desestimó de plano. Es más, después de dicha sanción administrativa, la aludida ocupó los cargos de Notario en Antofagasta y Conservador de Bienes Raíces de Talca.

4.- Sin embargo, se nombra a una persona que solicitó el desafuero de tres funcionarias que estaban embarazadas, dejando en evidencia una actitud que no se condice con el respeto a las mujeres y la maternidad.

5.- Una de las funcionarias, respecto de quien se solicitó su desafuero, formuló serias denuncias en contra del Sr. Miranda, las que, a juicio de esta Bancada, debiesen ser investigadas seriamente pues de ser efectivas, atentarían gravemente con la probidad administrativa que se espera de un funcionario de este rango y la fe pública. Las denuncias dicen relación con que el Sr. Miranda enviaría a funcionarias de la Notaría a su cargo, a obtener firmas a domicilios en su reemplazo, sin que dichas funcionarias tuvieran las facultades para ello. Además, habría solicitado la adulteración de escrituras públicas, mediante el “raspado con clip” de las hojas para ser re escritas, entre otras.

A través de la presente declaración, La Bancada del Partido de la Gente (PDG) e Independientes, mantiene intacto su compromiso por velar que las competencias técnicas primen a la hora de designar funcionarios por sobre los intereses políticos. Creemos que no se puede ir en contra de los principios que el propio gobierno ha definido como carta de navegación. Creemos que nunca es tarde para enmendar los errores, y existe una grandeza en su reconocimiento.

La gente quiere a los mejores trabajando para Chile, no a aquellos que cuentan con los pitutos políticos que pesan más a la hora de las designaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *