Política: Aumento de garantías GES retrasadas en región de Valparaíso, diputado Teao pide que Ministra de Salud detalle en comisión Plan de Priorización para atender urgencias

Valparaíso, 01 de Noviembre de 2023.- El diputado independiente, Hotuiti Teao, solicitó que la comisión de Salud cite a la ministra de la cartera, Ximena Aguilera, para que explique el aumento en las listas de espera de la región de Valparaíso y se comprometa con un plan de priorización que permita resolver los casos más urgentes.

La información fue dada a conocer por el propio ministerio, quien informó al Congreso que, al 31 de agosto de este año, más de 10 mil pacientes de la región de Valparaíso se encuentran con garantías GES retrasadas, mientras que más de 200 mil personas están esperando por una atención especializada en los servicios locales.

A juicio del parlamentario, “estas cifras dan cuenta de la necesidad de contar primero con un mayor número de especialistas y recursos, pero también, es fundamental una planificación estratégica que priorice los casos más graves antes de que sea demasiado tarde”.

Según explicó Teao, “solo en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio el promedio de espera es sobre 217 días. Estamos hablando de diversos tipos de cáncer, cardiopatías, enfermedades renales y otros que, de no recibir atención oportuna, podrían continuar engrosando las cifras de fallecidos en el país”.

“El Estado a través del Ministerio de Salud, tiene el deber de garantizar el acceso oportuno a una salud digna a todos los chilenos y, por lo mismo, citaremos a la encargada de la cartera a la comisión afín, para que explique los motivos de este aumento y se comprometa a iniciar un plan para bajar el número de casos”, complementó.

Del mismo modo, el legislador informó que “aquí no solo hay adultos esperando, tenemos 183 casos de niños, niñas y adolescentes del Sename que están en lista de espera por una atención médica en nuestra región, que merecen ser priorizados antes de que su condición se agrave”.

Por último, el diputado señaló que “las autoridades cuentan con todo nuestro compromiso para colaborar en este trabajo, que como dije anteriormente, no es solo una responsabilidad del gobierno de turno, sino del Estado. Hay vidas en juego y por eso, apoyaremos especialmente que en el presupuesto 2024 contemos con el financiamiento necesario para enfrentar esta crítica situación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *