País: MTT y Justicia reciben dos cargamentos con más de 450 mil vacunas pfizer que serán distribuidas a todo Chile por la comunidad logística aeroportuaria

Durante el arribo de un cargamento de 451 mil dosis Pfizer, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, destacó que la instancia público-privada ha permitido coordinar la distribución aérea de 2.241.542 dosis a diferentes regiones.

Por su parte, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, anunció que 2.600 dosis están destinadas a niños, niñas y adolescentes que permanecen en la red Sename.

Santiago, 17 de Junio 2021. – Durante esta madrugada llegaron a Chile dos aviones con 451.620 dosis del laboratorio Pfizer-BioNTech, para continuar con la campaña de vacunación contra el coronavirus. Con ello, ya suman más de 24 millones las dosis que han ingresado al país, de las cuales más de 2 millones 240 mil han sido trasladadas por vía aérea a todas las regiones. En la labor de importación y distribución, ha jugado un rol clave la Comunidad Logística Aeroportuaria (CLAP), asociación público-privada creada hace un año al alero del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y que coordina a más de 40 entidades para que las vacunas lleguen a tiempo a todos los rincones de Chile.

“A través de la Comunidad Logística Aeroportuaria, pionera en Latinoamérica, hemos coordinado el proceso de importación y distribución aérea de las más de 24 millones de vacunas de los distintos laboratorios que han llegado al país: Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Cansino, considerando y respetando las diferentes condiciones logísticas y cadena de frío que cada una requiere”, explicó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien participó de la recepción de las dosis junto a su par de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; y el Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), Martín Mackenna.

Al respecto, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, explicó que, “vamos a contar, en esta primera etapa, con 2.600 vacunas: 2.200 de ellas van a ir a residencias del área de Protección, que tiene a niños entre 12 y 17 años; y las otras 400 van a ir a centros o residencias donde hay infractores de ley, infractores juveniles de entre 14 y 17 años. Todas estas vacunas se van a distribuir territorialmente y en cada región. La Seremi de Salud, junto con la Dirección Regional del Sename, definirán a quiénes se les aplicarán estas vacunas, en esta primera etapa. Creemos que es muy importante avanzar en la vacunación en todos los ámbitos. Y el esfuerzo que ha hecho el Gobierno hoy día se ve reflejado con un paso adelante muy significativo. Esperamos muy pronto, en las etapas siguientes, completar a todos ellos”.

Hasta este jueves 17 de junio:
Dosis total llegadas a Chile: 24.204.656
Vuelos arribados: 37 (22 Pfizer, 11 Sinovac, 3 AstraZeneca, 1 Cansino)
Dosis distribuidas por aire: 2.241.542
Vuelos despachados a regiones: 274 (249 comerciales y 25 civiles)

La CLAP es la instancia de coordinación en la que participan 44 actores privados (Nuevo Pudahuel, almacenes de importación y exportación, operadores de rampa, aerolíneas, ALOG, exportadores e importadores que son usuarios del aeropuerto, entre otros) y ocho públicos (DGAC, Aduanas, MOP, Sernapesca, SAG, SICEX), e incluye a la mayoría de los actores de la cadena logística.

En los próximos meses se fortalecerán las relaciones de los distintos involucrados en el aeropuerto a través de mesas técnicas conformadas al alero de la comunidad, impulsando la eficiencia logística y mayor competitividad del comercio exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *