Nuevo Espacio para la Cultura: Centro Cultural Daniel de la Vega abre sus puertas en Quilpué

Este sábado se inauguró el Centro Cultural “Daniel de la Vega” ubicado en el inmueble que alguna vez perteneció a la familia del renombrado poeta y que hasta el año 2019 funcionó como Casa Consistorial de la comuna. 

Quilpué, 03 de Octubre de 2022.-  Fueron casi tres años de espera que partieron muy mal. En octubre de 2019 un incendio destruyó gran parte de la casona que por tanto tiempo albergó la alcaldía y otras oficinas de la Ilustre Municipalidad de Quilpué.

Perecieron paredes, pilares y puertas, pero la historia quedó intacta. El valor emotivo y patrimonial del inmueble, fueron más intensos que cualquier lengua de fuego y a pocas semanas de cumplirse el tercer aniversario del incendio, la antigua casona que alguna vez perteneció a la familia del poeta, novelista, cuentista, dramaturgo y periodista quilpueíno, Daniel de la Vega, reabre sus puertas convertido en un flamante Centro Cultural que lleva el nombre de tan insigne artista.

La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, al término de la ceremonia señaló  “Muy felices, también muy emocionados por esta inauguración, porque esta casona tiene una historia que es profunda. Muchos desconocen que aquí vivía la familia de Daniel de la Vega”, y que posteriormente se convirtió en el edificio consistorial, hay una historia relacionada  con los orígenes de la cultura de Quilpué,  y hoy día quisimos darle ese sentido a esta inauguración, y el Centro Cultural renace de las cenizas, para convertirse en un centro  de atracción, no sólo para Quilpué sino que para la provincia y la región, donde queremos que la cultura y las artes y todas las expresiones que puedan mostrarse en nuestro Centro tengan un espacio».

También realizó un llamado a todos los quilpueínos «la invitación a conocerlo, a recorrerlo, los vecinos y vecinas que se apropien del lugar y darle vida, porque un Centro Cultural, no tiene ningún sentido si es que los vecinos no se empoderan, no se hacen dueños del espacio y también la invitación es para todos los artistas que quieran poder ocupar esta instalación, nuestra municipalidad siempre va a tener las puertas abiertas para poder impulsar y desarrollar las artes en nuestra comuna indicó la alcaldesa Melipillán.

Por su parte el Delegado Provincial, Fidel Cueto señaló que «como quilpueíno me siento orgulloso que este espacio se abra a la cultura y a las manifestaciones artísticas, somos parte de la cultura y este espacio que hacia mucha falta es parte de un renacer luego de dos años de pandemia, un renacer muy luminoso, abierto y convocante, no teníamos un espacio que pudiese albergar la cultura de esta forma en nuestra provincia, por eso estamos muy contentos».

Mónica Saniter, directora de Cultura Municipalidad de Quilpué, agregó que “hoy estamos abriendo las puertas de una casona que sin duda forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, una casona que data de 1.900 y que hoy se abre a la comunidad después de un proceso en que hubo que reconstruirla, rescatarla, afortunadamente el incendio no dañó estructuralmente la propiedad y eso nos permitió volver a levantarla con mucha ilusión.”

En tanto, Patricia Mix, seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso, señaló  “Estoy maravillada con lo que han hecho con este lugar, por la cantidad de personas que hay presentes, la cantidad de prácticas artísticas que se están realizando simultáneamente, por la perfección además del acto de inauguración, bellísimo, impecable y lo contenta que está la gente. Me he encontrado con mucha gente, cultores de distintos ámbitos del arte y la cultura y todos tienen puestas muchas esperanzas, muy contentos. Además, el primer día sin mascarilla, así que es un reencuentro desde todos los puntos de vista.”

La Banda de Los González, Marcelo Chiuminatto Dúo Saxofón y Guitarra, y Lakitas del Sol, fueron algunos de los artistas presentes en el hito inaugural. Además, al interior del centro, se desarrollaron de forma simultánea diversas muestras y manifestaciones artísticas, entre ellas la puesta en escena de alumnos y alumnas de la academia de danza de Álex Lemus, que tendrá la posibilidad de ocupar un espacio del inmueble para los ensayos con miras al mundial en el que participarán el próximo año.

En la tarde culminaron las actividades con un Concierto de Inauguración, con la presentación del cantautor nacional, Nano Stern, en compañía de la Orquesta Municipal con la muestra del proyecto “Patrimonio Sonoro”.

El Centro Cultural estará abierto al público de forma gratuita de lunes a viernes entre las 8:30 y las 17:30 horas y se espera que prontamente pueda funcionar también durante los fines de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *