Manuel Millones valora postergación de elecciones pero reitera que Gobierno debe inyectar recursos directos a familias que lo están pasando mal debido a la crisis

Valparaíso, 29 de Marzo de 2021.- El candidato a Gobernador Regional considera muy razonable la medida pues no están las condiciones sanitarias y el sistema de salud público y privado está colapsando. No obstante, añadió que el otro gran problemas sigue siendo los bajos aportes para enfrentar el hambre y la incertidumbre en los hogares.

El consejero regional e integrante de la comisión de salud del Core, Manuel Millones valoró la decisión que finalmente tomó el Gobierno de enviar un proyecto de Ley para postergar las elecciones municipales, Constituyentes y Gobernadores REgionales, del 10 y 11 de abril, inicialmente para el 15 y 16 de mayo.

Si bien, dicha medida tendrá un impacto en las campañas, Millones, indicó que la salud de los chilenos está primero, sumado a que el proceso eleccionario que se viene es tan importante que no puede tener baja participación.

«Una elección forzada para el mes de abril habría sido un error porque existía un altísimo riesgo sanitario y además porque iba a ser muy baja la participación, lo cual deslegitima los cargos a elegir. Muchas personas no iban a concurrir a las urnas por el alto riesgo de contagio, por eso la decisión fue acertada», indicó el candidato a Gobernador Regional.

No obstante, Millones considera que la decisión política de postergar las elecciones, es sólo un paso. Todavía falta por concretar beneficios y apoyos mucho más concretos para la población.

«Junto con el proyecto para postergar las elecciones, yo espero que el Gobierno duplique los esfuerzos para inyectar recursos económicos a la población que lo está pasando mal, dada esta crisis y las medidas de confinamiento y prohibiciones que han generado altas tasas de desempleo y por lo tanto, se debe abrir un abanico mucho más grande de colaboración directa para las personas y también para el comercio, en especial para las pymes», agregó el Core.

Finalmente y considerando el colapso que están viviendo los hospitales y servicios de urgencia, llamó a aumentar los recursos y herramientas para generar más trazabilidad. tomas de PCR y apoyo a los funcionarios de la salud que están haciendo un tremendo esfuerzo profesional y humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *