Los Lagos: Saesa concientiza sobre riesgos eléctricos con Laboratorio Móvil en Ancud y Quellón

Con fines educativos, se hicieron demostraciones sobre los peligros de trabajar con líneas energizadas en media y baja tensión.

Ancud, 10 de Septiembre de 2023.- En Ancud y Quellón se llevaron a cabo exposiciones del Laboratorio Móvil de riesgos eléctricos en media y baja tensión, una adquisición de la empresa Saesa que tiene el propósito de educar a la comunidad sobre medidas preventivas y de seguridad en el manejo de la energía eléctrica.

En cuatro instancias, se realizaron demostraciones impactantes sobre los peligros inherentes al trabajo con líneas energizadas en media y baja tensión. La iniciativa contó con la participación activa de diversas instituciones y comunidades, destacando la asistencia de Bomberos, Carabineros, el SAMU, la Capitanía de Puerto, instaladores eléctricos certificados por la SEC, el Comité Comunal de Emergencias (CCE), el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) y estudiantes del Colegio Paz y Amor y la Escuela Pudeto, de Ancud.

La jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, reveló que “este Laboratorio Móvil lo utilizamos para capacitaciones y demostraciones en vivo -y de manera lúdica- sobre los riesgos eléctricos: cómo prevenirlos y cuáles son los instrumentos principales de seguridad con los que trabajamos, mostrando la experiencia que tenemos con la electricidad».

El jefe de zona de Saesa en Quellón, Mauricio Pozas, explicó que “esta iniciativa viene a mostrar de qué manera actúa la energía eléctrica ante un contacto accidental, como un choque a poste, corte de línea o situaciones naturales como temporales. El objetivo es exponer cómo debe actuar tanto el personal interno de la empresa, como también, transmitir los riesgos asociados para el personal externo, como lo son entidades como Carabineros, Bomberos y SAMU, que son los primeros en llegar a las emergencias».

El director comunal de Gestión de Riesgos, Enrique Cárcamo, expresó su agradecimiento “a Saesa por poder contar con este importante equipo en esta charla con el Laboratorio Móvil. Muchas veces, los instaladores eléctricos no dimensionan los riesgos que significa trabajar con corriente, por lo que esto nos entrega una tremenda herramienta de conocimiento y prevención para saber qué hacer y qué no hacer ante los riesgos eléctricos asociados. Se agradece esta importante actividad».

Esta capacitación, realizada de forma permanente por el área de Formación Técnica y Gestión de Saesa, logró demostrar de forma práctica las consecuencias de la generación de un arco eléctrico, así como los riesgos asociados al trabajo con líneas energizadas. Estas iniciativas buscan promover una cultura de seguridad eléctrica y conciencia en la comunidad, contribuyendo a un entorno más seguro para todos.

Así, el capitán de la segunda compañía de Bomberos de Quellón, Robinson Pérez, destacó la utilidad de la capacitación: «Para nosotros en este momento es de gran ayuda poder tener los conocimientos principales y preventivos ante una emergencia, para estar más capacitados y entregar un mejor servicio. Obviamente, con la protección que conlleva a nuestros bomberos y a la comunidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *