El nuevo escenario post covid ha motivado a adelantarse para planificar una eficiente campaña invierno.
Castro, 30 de Enero de 2023.- Diferentes profesionales de los centros de salud de Atención Primaria de Castro, participaron de una capacitación sobre derivación pediátrica y solicitud de exámenes para diagnóstico de patologías respiratorias infantiles.
Jeannette Santana, directora del Departamento de Salud Municipal, indicó que la iniciativa del coordinador médico, Patricio Quintrileo y de Jorge Arias, kinesiólogo encargado de enfermedades respiratorias en los cesfam, tuvo por objetivo unificar y fortalecer los protocolos para enfrentar de manera eficiente las enfermedades respiratorias durante el invierno.
“Conocer rápidamente y en forma oportuna signos y síntomas, sobretodo exacerbaciones respiratorias, en general, en niños. Por otro parte, se vio la derivación a pediatría, exámenes de laboratorio, nuevos paneles de control, todo lo que es importante para fortalecer los conocimientos respecto del área pediátrica”, agregó Santana.
Por eso, agradeció a la pediatra Amanda Contreras, quien estuvo a cargo de la jornada, ya que “siempre ha tenido una tremenda disposición para con todos los equipos de salud de la red y en capacitarlos respecto a todos los temas respiratorios de los cuales ella conoce y es una de nuestros mejores referentes”.
Y precisamente sobre esta materia, la pediatra destacó la realización de este tipo de instancias, porque según adelantó, este próximo invierno será muy complejo, puesto que el comportamiento inmunológico de la población ha cambiado sustancialmente después del Covid-19.
“La avalancha de virus ha sido desordenadísima, no ha sido cíclica como nosotros la conocemos, no es lo mismo tener un virus sincicial, tener influenza, parainfluenza, incluso teníamos clara la película, ahora todo es paralelo, es agresivo”, explicó la especialista del Programa de Enfermedades Respiratorias Infantil del Servicio de Salud Chiloé.
Por su parte, el médico Patricio Quintrileo, dijo que con esta capacitación lo que se buscaba era adelantarse a la época de invierno de este año 2023 para estar bien preparados, “entendiendo de que hoy día la respuesta inmunitaria quizás es un poco diferente, el comportamiento de ciertas enfermedades es diferente post pandemia y lo vimos ahora, quizás, en un invierno retardado en el mes de septiembre, octubre, noviembre y la idea es enfrentar de mejor manera esto”.
Finalmente, el profesional de la APS también agradeció a la pediatra por acoger este requerimiento que busca mejorar la atención, diagnóstico y tratamiento de los niños y niñas de la comuna de Castro.