Innovación: Valparaíso podrá disfrutar de edición regional de Congreso Futuro por televisión

El encuentro de innovación y conocimiento más relevante de Latinoamérica llegará a la quinta región el 15 de enero, donde se abordarán los desafíos sobre la inteligencia artificial y la participación ciudadana, democracia e IA, entornos digitales en la niñez y otros.

La versión local se podrá ver a través del canal Quinta Visión y Frecuencia 7. Asimismo, la versión nacional del evento podrá ser vista por más de 1.5 millones de personas en Chile y Latinoamérica a través de las plataformas de Claro y VTR.

Valparaíso, 14 de Enero de 2025.- Del 13 al 18 de enero se realizará en el país, la 14° versión de Congreso Futuro, el encuentro de divulgación más importante de Latinoamérica. «¿Qué humanidad queremos ser?» será el lema del evento, que tiene como objetivo explorar el impacto del conocimiento en el progreso de la sociedad. En la región de Valparaíso, los televidentes podrán seguir las actividades a través de Quinta Visión y Frecuencia 7, disponible en VTR.

El Congreso tendrá su paso por quinta región el miércoles 15 de enero, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, con una transmisión completamente en vivo.

La exposición contará con la participación de destacadas figuras internacionales como la Baronesa Beeban Kidron, académica de renombre en el ámbito de los derechos de los niños en el entorno digital. También estará presente Ola Erstad, investigador internacional especializado en alfabetización digital y el impacto de las tecnologías en las culturas.

Por otro lado, Xavier Cortada, ecoartista cubano, utilizará su arte para involucrar a las comunidades en la resolución de problemas medioambientales. Asimismo, se presentará José María Lasalle, académico, consultor y ex político español, quien compartirá su perspectiva sobre los riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial.

Cyntia Soto, gerente de Sostenibilidad de ClaroVTR, aseguró que: “Congreso Futuro es una instancia invaluable para generar diálogos sobre los desafíos y oportunidades, no solo para fortalecer el desarrollo de Chile, sino también para un futuro más sostenible y conectado para todos. Estamos comprometidos con apoyar la innovación, el mayor acceso al conocimiento en la sociedad y abordar los desafíos del auge tecnológico. A través de nuestras redes de telecomunicaciones, buscamos acercar los importantes debates a cada rincón del país”.

Con más de 120 actividades a lo largo del país, esta edición de Congreso Futuro ofrecerá conferencias magistrales, talleres y experiencias interactivas sobre una amplia variedad de temáticas. Entre los tópicos más destacados se incluyen avances en computación cuántica, videojuegos, filosofía, estudios sociales y más.

Asimismo, la edición nacional de Congreso Futuro 2025 podrá ser vista por los clientes de VTR en los canales 114 (SD) y 701 (HD), mientras que los usuarios de Claro lo encontrarán en los canales 49 (SD) y 549 (HD). Además, se emitirá por primera vez en Ecuador, Paraguay y Colombia, llegando a más de un millón y medio de personas en Latinoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *