En reunión realizada en el Palacio de La Moneda se abordaron también otras temáticas de interés para los gobiernos regionales, como el traspaso de competencias y ley de rentas.
Santiago, 29 de Noviembre 2022.- Con grandes acuerdos en los ámbitos de descentralización y seguridad concluyó la reunión sostenida entre los gobernadores regionales, representados por Patricio Vallespín, gobernador regional de Los Lagos y presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile (AGORECHI), y Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso, con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y los subsecretarios Nicolás Cataldo, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), y Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención del Delito
Durante el encuentro, llevado a cabo en el Palacio de La Moneda, donde también participaron de forma telemática los gobernadores regionales Rodrigo Díaz, Región de Biobío, y Jorge Flies, Región de Magallanes, las autoridades avanzaron en importantes materias, como la formalización de una Ley de Rentas, traspaso de competencias en el ámbito de seguridad y prevención del delito, y un nuevo modelo descentralización, así como también en mejorar las coordinaciones de los gobiernos Regionales con el gobierno central.
El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, comentó que esta era una reunión esperada por AGORECHI, en donde “Abordamos el tema de nuevo modelo de descentralización, el tema de rentas, y seguridad. Creo que en materia del nuevo modelo de descentralización planteamos la necesidad de terminar con la figura de la Delegación Regional Presidencial, que los organismos concentrados del Estado dependan de los gobiernos regionales; planteamos la posibilidad que los gobiernos regionales formen empresas públicas que tengan capacidad de endeudamiento, por ejemplo; cuestiones que -en general- fueron muy bien recibidas”.
Junto a esto, la máxima autoridad regional recalcó los acuerdos alcanzados, indicando que “En términos generales habría que decir que hubo dos grandes acuerdos: primero, un gran acuerdo para que a fines de diciembre haya un acuerdo global de los gobernadores regionales de Chile con el gobierno central en materia de seguridad, y eso va a implicar un trabajo bastante intenso durante el mes de diciembre que incluye el traspaso de competencias en el ámbito -por ejemplo- de prevención del delito, cuestión que quedó así planteado. Y un segundo gran acuerdo, que debería ser a fines de enero, para suscribir un compromiso de trabajo por un nuevo modelo de descentralización, por un nuevo sistema de descentralización, que fue lo que discutimos, y esa tarea también es una tarea inmanente e inmediata que estamos desarrollando en las distintas comisiones”.
Durante la instancia, además, el Gobernador de Valparaíso entregó a la Ministra del Interior una carta sobre el TPP11 firmada por agrupaciones sociales en la que piden al Gobierno que este proyecto no prospere.
“Al finalizar la reunión también me acerqué a la ministra del interior, Carolina Tohá, y le entregué una carta dirigida al presidente Boric que viene firmada por 741 organizaciones socioambientales (…) en la cual se le solicita que no ratifique el Trans-Pacific Partnership (TPP 11) por la importancia que tiene este acuerdo comercial que termina por hipotecar la escasa soberanía que nos queda”, concluyó el gobernador Rodrigo Mundaca.