Desafíos Públicos 2022: MinCiencia busca apoyar a organismos públicos a encontrar soluciones por medio de la ciencia y la tecnología

Hasta el jueves 14 de julio estarán abiertas las postulaciones para emprendedores, centros de investigación, universidades y startups a la iniciativa, quienes podrán optar a un financiamiento de hasta $298 millones por proyecto.

Santiago, 01 de Julio de 2022.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Agencia Nacional de Innovación y Desarrollo (ANID) y el Laboratorio de Gobierno, abrieron la convocatoria Desafíos Públicos 2022, una iniciativa que invita a desarrollar innovación y tecnología para abordar ciertas problemáticas que han sido identificadas por algunos organismos públicos a lo largo del territorio nacional.

Gracias a la articulación de estas tres instituciones del Estado, se promueve que los actores del sistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI), donde está la oferta de innovación, tecnología y emprendimiento, se conecten con las necesidades del mundo público y propongan soluciones creativas a problemas complejos en distintos ámbitos, con resultados que requieran investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y que tengan impacto en la sociedad.

De este modo, la iniciativa apoya con un financiamiento de hasta $298 millones propuestas de emprendedores, centros de investigación, universidades, startups, entre otros que quieran generar cambios y trabajar abordando algunos temas y situaciones determinadas, cuya resolución genere importantes beneficios, aportando así en la construcción de un mejor futuro para todas y todos los habitantes de nuestro país.

Para la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, abordar problemas que enfrentan diversos organismos públicos, vinculados con preocupaciones de alto interés ciudadano, buscando soluciones innovadoras provenientes del mundo de la investigación, es una tremenda iniciativa.

“Programas como este permiten vincular intereses públicos con la innovación de base científico-tecnológica desarrollada en centros de investigación y universidades del país, y, al mismo tiempo, fomentar el desarrollo de emprendimientos científicos y startups. Esto es precisamente lo que busca el MinCiencia, impulsar la CTCI que se levanta en nuestro país, permitiendo que con la ciencia y tecnología que se desarrolla en Chile, podamos encontrar soluciones a problemáticas de hoy y del futuro. Es por esto, que invitamos a todos quienes se quieran sumar a esta iniciativa a postular, la cual entrega montos de hasta $298 millones por proyecto”, destacó.

En esta oportunidad, se escogieron seis desafíos: la Academia Politécnica Naval de la Armada de Chile (APOLINAV), la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Ministerio de Energía, la Subsecretaría de Transportes, y la Ilustre Municipalidad de Nacimiento, región del Biobío.

Macrozona Centro Sur
La única municipalidad presente en el desafío busca encontrar un mecanismo de eliminación definitiva y sostenible para la plaga de termitas que afecta desde hace más de diez años a edificios públicos y viviendas de la comuna.
Para la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, la apertura de distintos problemas a la comunidad innovadora en general, resulta beneficioso para generar las mejores ideas al servicio de quienes más requieren una solución definitiva.

“Estamos frente a un problema que afecta a los habitantes de Nacimiento por más de una década, lo que ha significado un alto costo para el Estado ya que cada vivienda afectada por las termitas es una vivienda que requiere ser reparada constantemente al no tener una solución definitiva. Esperamos que la comunidad científica e innovadores tecnológicos en general, puedan converger y generar una propuesta de alto interés e impacto para solucionar un problema que ha llegado a afectar social y emocionalmente, a nuestros vecinos de Nacimiento”.

Postulación y dudas
El próximo miércoles 06 de julio, de 10:00 a 11:30 horas, se llevará a cabo una charla en la que explicará a los asistentes el problema público que busca una solución al desafío de la Ilustre Municipalidad de Nacimiento llevará. Quienes deseen participar, deben inscribirse en la web de https://desafiospublicos.cl misma plataforma que recibirá postulaciones hasta el 14 de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *