Deportes: Asociación de Básquetbol de Valparaíso celebró su Centenario

Emotiva ceremonia repasó la historia de estos 100 años y se realizaron reconocimientos a dirigentes, árbitros, jugadores, mesa de control y entrenadores destacados.

Valparaíso, 11 de Noviembre de 2022.- Un 09 de noviembre de 1922 y con la presencia de 23 clubes, se fundó la Asociación de Básquetbol de Valparaíso. Dos años más tarde, lo haría la Federación de Básquetbol, la que se formaría con las asociaciones de Valparaíso, Santiago y Concepción. Por ello, este 09 noviembre en el Fortín Prat se realizó la ceremonia de celebración de los 100 años del básquetbol porteño.

La ceremonia contempló el reconocimiento a los ex presidentes vivos. Victor Varas, Walter Figueroa, Foch Schulz, Eduardo Haye y George Tumani. También se premió a los deportistas emblemáticos como por ejemplo. Francisco “Kiko” Valenzuela, Jose Luis “Pipa” Verdejo, Daniel Aste, Gabriela “Pola” Azua, Francisco “Perico” Perez y Hernán Raffo.

Por la trayectoria deportiva se reconoció a Fernando Ognio de Sportiva Italiana (dirigente), Fernando “Pirincho” Ojeda (árbitro), Enriqueta Yañez (mesa de control) y Ricardo Recabarren de la Unión Española (entrenador). Finalmente se destacó la labor de tres funcionarios de larga carrera en la ABV como los hermanos Delia y Arnaldo Panelli y Luis Salinas.

El Alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que “ 100 años no se cumplen todos los días y hoy cada vez hay más familias vinculadas al básquetbol y entregamos una subvención de 100 millones de pesos a entregar el 2023 como una forma de reconocer el apoyo que la alcaldía le da al básquetbol”

El Seremi del deporte, Leandro Torres agregó que “estamos tremendamente contentos de participar y ser testigos de los primeros cien años del básquetbol porteño, que en realidad son los 100 primeros años del básquetbol chileno”

Luis Pacheco, actual Presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso (ABV) agregó que “nos vamos con la misión cumplida. Agradezco el trabajo de todo el directorio y quienes trabajaron hace meses para que esta ceremonia se realizará de la forma en que salió. Creo que todos se fueron contentos y que nosotros cumplimos con destacar y premiar a todos los estamentos del básquetbol porteño, que en estos 100 años han colaborado desde su área, a que la Asociación se mantenga sólida en lo institucional y siempre competitiva en lo deportivo”.

El Presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Irán Arcos señaló que “Nosotros estamos muy agradecidos de habernos permitido estar en este momento tan solemne. Hoy el básquetbol chileno cumple 100 años a través de la Asociación que fue la primera, por ende es nuestra asociación madre, y Valparaíso es la cuna del básquetbol nacional. Fue un momento muy especial con los reconocimientos a los funcionarios, dirigentes, deportistas.

El ex seleccionado nacional y una de las figuras más icónicas de la ABV, Francisco “Kiko” Valenzuela, comentó que “estoy muy feliz, muy bonita la celebración de los 100 años, y creo que el básquetbol va seguir como ha seguidos desde sus inicios. Agradecer el apoyo de la municipalidad y de todos quienes han colaborado con el básquetbol en este centenario”.

El destacado ex árbitro Arnaldo Panelli y funcionario de gran carrera en la ABV indicó que “una gran alegría ver tantos amigos del básquetbol y muy feliz por el reconocimiento hacia mi, hacia Luis y mi hermana. Nos da una mayor motivación para seguir aportando en el básquetbol porteño. Este homenaje lo siento también para mi padre, quien me trajo al Fortín hace 54 años”.

Los 15 clubes que actualmente forman parte de la ABV, con su año de fundación y presidente actual son:

1. New Crusaders 1912 – Mario Pizarro
2. Sportiva Italiana 1919 – Sergio Romano
3. Club Unión Española 1919 – Esteban Valdés
4. Placeres 1918 – Santiago Abarca
5. Deportivo Playa Ancha 1919 – Gastón Parra
6. Cordillera 1924 – Eugenia Santibañez
7. Placilla 1925 – Jorge Saavedra
8. Esperanza 1927 – Mauricio Solis
9. Árabe 1929 – Miguel Zhar
10. Universidad Santa María 1931
11. Ramaditas 1933 – Héctor Urbina
12. Deportivo Italiano 1985 – Jaime Cotroneo
13. José Miguel Carrera 2003 – Luis Pacheco
14. Libertad 50 – 2009 – Manuel Rocha
15. Quilpué Básquetbol – 2017 – Marcelo Pozas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *