Valparaíso, 08 de Noviembre de 2021.- En el contexto de la celebración del 184° aniversario de la especialidad de Faros, fecha que se celebra cada 9 de noviembre y que conmemora el Decreto Supremo que dispuso la construcción del primer faro en Chile, que se bautizó con el nombre “Valparaíso”, actualmente denominado “Punta Ángeles”, localizado en el cerro Playa Ancha de la ciudad puerto, este lunes 8 de noviembre la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, dependiente de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (DGTM), efectuó una importante donación al Museo Marítimo Nacional (MMN).
La donación, que fue efectuada por el capitán de fragata LT Jaime Gatica Calderón, en representación de la citada Dirección, acompañado por una comitiva del Servicio de Señalización Marítima de la DGTM, consistió en balizas y una serie de elementos que se emplean en Faros para contribuir a la seguridad de la navegación.
Con este significativo aporte, y con el propósito de destacar la larga historia de los Fareros, especialidad ligada muchas veces al aislamiento, pero también a las vidas consagradas al sacrificio e invaluable sentido de servicio, el Museo ha lanzado la semana dedicada a Faros y Balizas mediante una exposición temporal única denominada: “Faros y Balizas. La luz que guía a los navegantes”, muestra que exhibe, entre otros, los elementos recientemente donados, donde se podrá apreciar sus formas, colores y la tecnología que han empleado a través de los tiempos.
Al respecto, el director del MMN, contraalmirante Andrés Rodrigo expresó: “Agradezco muy sinceramente esta donación y en especial el compromiso de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas de la DGTM con el museo en su esfuerzo de poner en valor nuestro patrimonio marítimo”.
La exposición está siendo exhibida en la sala de Exposiciones Temporales del Museo Marítimo Nacional, pudiendo ser visitada de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 hrs., hasta mediados del mes de diciembre.