Tras más de un año en pandemia, estos beneficios pueden ser cruciales para muchos emprendedores y trabajadores como mucamas, cocineros, garzones y cientos de personas que han perdido sus trabajos o que subsisten con el mínimo de ayuda tras permanecer sus fuentes laborales cerradas.
Coquimbo, 28 de Abril de 2021.- Han sido meses muy duros para rubro turístico a nivel mundial, y cada vez que pareciera haber esperanzas de volver lentamente a “cierta” normalidad, la pandemia, principalmente ayudada por la irresponsabilidad de las personas, nos muestra que todavía no está dispuesta a devolver al mundo los tiempos de tranquilidad y terminar con estas crisis sanitarias.
Por ello, juega un rol fundamental lo que los estados puedan hacer en cuanto a apoyo social y económico, sobre todo a una gran mayoría de ciudadanos que no cuentan con los ahorros para subsistir durante un largo tiempo. En este sentido, acercar las políticas públicas a rubro, es una de las tareas que tiene la Corporación de Turismo de Coquimbo, quien mantiene el Plan de Reactivación Turística, con asesorías en terreno, pero también con conversatorios con los beneficios disponibles.
Antonieta Neira, gerente de la corporación destacó que “estamos muy satisfechos de haber comenzado nuevamente con el ciclo de conversatorios en la Corporación de Turismo, el que fue consensuado con los propios empresarios de la comuna, en cuento a los horarios y formas de participación. Además dimos este pie inicial junto al Seremi de Desarrollo Social, Marcelo Telias, con dos temas como el IFE y Bono Covid, que son fundamentales para el rubro turístico que ha sido fuertemente golpeado por esta pandemia y los ha imposibilitado durante muchos meses de obtener recursos económicos, viéndose afectados no solo los empresarios, sino que además todos los trabajadores como mucamas, garzones, agentes de viaje, bartender, cocineros y muchos. Continuaremos en los próximos días orientando en materias económicas, sanitarias y todo lo que el mundo turístico necesite para salir adelante”.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social señaló que “es importante informar a nuestros dirigentes, a través de distintas formas, hoy a través de esta reunión zoom, donde tuvimos la posibilidad de conversar con distintas personas, microempresarios del rubro en turismo, donde estuvimos conversando de los beneficios que tenemos hoy día como gobierno, uno de ellos el bono clase media, donde les explicamos cuales son las rutas para postular, explicar este nuevo IFE ampliado que nos permite hoy día a aquellas personas que tienen el 80% de vulnerabilidad y más bajo de ese valor también, postular hoy día y tener el beneficio de los cien mil pesos por cada integrante de la familia durante el mes de abril, mayo y junio. También informar que estaban abiertas las postulaciones, que se abre una ventana de postulaciones para aquellas personas que anteriormente no habían tenido la posibilidad de recibir este beneficio por tener un ingreso, hoy podrán hacerlo”.
Telias, realizó una invitación para que las personas ingresen a www.ingresodeemergencia.cl y para el bono clase media a la plataforma www.sii.cl. Por su parte la corporación estará realizando nuevas charlas en las próximas semanas con temas relacionados al ámbito de los beneficios que entrega por ejemplo Banco Estado y otras instituciones financieras.