Convención: Aprobada en general propuesta de un Estado Regional

El Pleno de la Convención culminó la votación del Primer informe de la Comisión de Forma de Estado, cerca de las dos de esta madrugada. Se rechazaron ocho propuestas de norma y se aprobó la propuesta de un Estado Regional integrado por entidades territoriales autónomas.

Santiago, 17 de Febrero de 2022.- Es un cambio que va más halla de la fallida descentralización del estado que se ha intentado materializar durante décadas. El artículo 1 denominado «Del Estado Regional», fue aprobado con 112 votos a favor, 32 en contra y 8 abstenciones, «Chile es un Estado Regional, plurinacional e intercultural conformado por entidades territoriales autónomas, en un marco de equidad y solidaridad entre todas ellas, preservando la unidad e integridad del Estado», sentencia la norma que consagra la existencia de regiones autónomas en lugar del estado unitario actual.

La moción no fue aprobada por la centro derecha, que cuestionó la mayoría de las normas. Un sector de la centro izquierda manifestó que buscaba mejorar algunas normas en la discusión en particular, pero apoyó el concepto de Estado Regional.

En tanto, esto también fue ratificado con la aprobación del artículo 2 “De las Entidades Territoriales”, que propone que «el Estado se organiza territorialmente en regiones autónomas, comunas autónomas, autonomías territoriales indígenas y territorios especiales».

Añade que «las regiones autónomas, autonomías territoriales indígenas y las comunas autónomas cuentan con personalidad jurídica, estatuto y patrimonio propio, con las potestades y competencias necesarias para autogobernarse, teniendo como límite el interés general y la delimitación de competencias establecidas de acuerdo con la Constitución y la ley».

Se aprobaron 27 propuestas sobre organización territorial, que pasan a discusión en particular, pero 8 fueron rechazadas, no alcanzaron los 103 votos y volverán a la Comisión, se abrió plazo de indicaciones que culmina el próximo lunes y se debe realizar un nuevo informe que será votado por el pleno en las próximas semanas.

Entre las propuestas aprobadas destaca el Artículo 4 denominado “Del Maritorio”,  aprobado con 111 votos a favor, 36 en contra y 6 abstenciones, y que define «el Maritorio chileno, como parte  del territorio, está integrado por el mar territorial, las aguas interiores y la zona costera».

Durante las horas previas a la votación se intentó lograr acuerdos sobre las Asambleas Legislativas Regionales, pero no hubo consenso pleno, y se deberá trabajar para acercar posiciones entre los colectivos de la centroizquierda y el PC. De todas formas se probó por 110 votos a favor, 40 en contra y 1 abstención, la norma que consagra su existencia «las autoridades de las regiones serán: el Gobierno regional, la Asamblea Legislativa Regional y el Consejo Social regional», por tanto las diferencias van más a la forma que al fondo.

Así, deberán resolverse las diferencias sobre las competencias, atribuciones e interrelaciones de las Asambleas Legislativas, durante los próximos días, los convencionales avanzarán en acuerdos, que permitan que este ordenamiento cuente con todos los atributos y organizaciones propuestas para que se avance en otorgar mayor poder y autonomía a las regiones.

Normas rechazadas que vuelven a Comisión
Artículo 19. «Cláusula residual». 87 votos a favor, 65 en contra y 1 abstención.

Artículo 25.-«De la Asamblea Legislativa Regional». 100 votos a favor, 51 en contra y 2 abstenciones

Artículo 30. «De los Ministerios y Servicios Públicos». 82 votos a favor, 70 en contra y 1 abstención.

Artículo 31. «Atribuciones exclusivas de la Asamblea Legislativa Regional». 100 votos a favor, 54 en contra y sin abstenciones.

Artículo 32 . «Competencia exclusiva de la legislación regional». 102 votos a favor, 52 en contra.

Artículo 33. «De las competencias legislativas concurrentes». 82 votos a favor, 72 en contra. Rechazado. Artículo 34 .- De la legislación regional. 102 votos a favor, 51 en contra y 1 abstención.

Artículo 34 . «De la legislación regional. 102 votos a favor, 51 en contra y 1 abstención».

Artículo 36. «Del control y la fiscalización». 88 votos a favor y 63 en contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *