La principal central sindical del país, la Confederación General del Trabajo, acordó reunirse con el resto de centrales obreras para coordinar las medidas de protesta de ese día contra el gobierno de Javier Milei.
Buenos Aires, 28 de Diciembre de 2023.- La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, convocó este jueves a una huelga general en protesta por las amplias reformas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei. «El día 24 vamos a hacer un paro con movilización al Congreso para apoyar a aquellos diputados y senadores que nos planteen que esto no puede pasar en Argentina», dijo su secretario general, Héctor Daer.
El Comité Central Confederal de la CGT, de tendencia peronista y que ayer protagonizó manifestaciones en Buenos Aires, aprobó efectuar una presentación judicial contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado el pasado 20 de diciembre por Milei y que entrará en vigor mañana viernes. El decreto desregula en la práctica la economía argentina y, entre otras cosas, incorpora medidas de flexibilización del mercado laboral y afecta a los servicios de atención médica prestados por los sindicatos.
El Comité de la CGT también rechaza el proyecto de ley remitido este miércoles por el Gobierno al Parlamento, que, de aprobarse, otorgará amplias facultades extraordinarias a Milei, quien asumió la Presidencia argentina el 10 de diciembre pasado. En palabras de Daer, estas iniciativas legislativas concentrarían en el presidente «la suma del poder público».
La CGT acordó reunirse con el resto de las centrales obreras de Argentina para articular medidas en conjunto. «No hay ningún contacto con el gobierno, y nosotros no propusimos esta dinámica», declaró Daer. «En menos de una semana transforman la Argentina y nos llevan a la Argentina pastoril», criticó el dirigente sindical al aludir a las propuestas de Milei, quien se considera un libertario capitalista.